
Empresas Públicas de Medellín informó recientemente que ya está el listado de las diez empresas que se postularon para participar en las obras finales de Hidroituango.
El pasado viernes 1 de abril a las 4:00 p.m. terminó el plazo para que compañías nacionales y extranjeras interesadas adquirieran el derecho a participar de la solicitud pública de ofertas, para la terminación de las obras civiles de la fase final de Hidroituango.
Cabe mencionar que para entrar a la puja las empresas interesadas debían cancelar $4 millones. Solo así podrían adquirir los pliegos para hacer parte del proceso contractual.
Las empresas diez que adquirieron este derecho son: Yellow River Co Ltd., Schrader Camargo Ingenieros Asociados, Ingema S.A., Mincivil S.A., Termotécnica Coindustrial S.A.S., Sinohydro Bureau & Co Ltd Sucursal Colombia, Civilec Ltd., Coninsa Ramon H. S.A., Serviminas S.A.S. Y 4 Towers S.A.S.
Cabe resaltar que solo una empresa de las que conforman el consorcio CCCI Ituango, actual contratista constructor de Hidroituango, pagó para participar de la solicitud pública de oferta. Se trata de Coninsa Ramon H. S.A.
De acuerdo con la oferta pública, el nuevo contrato tendría como fecha de inicio el 1 de septiembre de este año. Así mismo, se estableció que el pacto contractual iría tendría una duración de 1.125 días, es decir, unos tres años aproximadamente.
Confirmada la fecha de inauguración de Hidroituango
Hace unas semanas Jorge Andrés Cardozo, gerente de EPM, aseguró desde Hidroituango que el proyecto entrará en la etapa final para concluir las obras que restan y dar inicio a la operación de la hidroeléctrica y la generación de energía.
Así las cosas, el próximo 26 de julio entrará en operación la hidroeléctrica. Esta fecha fue determinada después de evaluaciones con cronograma de obras, así como el plazo en que podrá entrar en funcionamiento la primera de las unidades de generación del proyecto, que son ocho.
“El día lo vamos a cumplir. Esta unidad que va a entrar son 300 megas de capacidad, va a ayudar al sistema a tener más confiabilidad, va a ayudar a toda Colombia que en el evento de un fenómeno del niño o temporada seca prolongada tenga un respaldo de una energía que es limpia, renovable, y una energía que es barata”, sostuvo Cardozo.
Según el gerente de EPM, la fecha también se estableció con el objetivo de que el presidente Iván Duque pueda visitar el proyecto antes de finalizar su periodo de gobierno.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
