
Solamente en marzo se registraron 83 homicidios en Cali, aunque es una leve reducción respecto a las cifras del mismo mes, pero del año pasado, 6 casos menos. Según El País, las cifras siguen teniendo el mismo comportamiento de los últimos 20 años, los hechos involucran a jóvenes alicorados o bajo los efectos de sustancias psicoactivas, en altas horas de la noche o la madrugada, principalmente los fines de semana.
El medio señala que las zonas de la ciudad donde más se presentaron homicidios en los primeros tres meses del año son: “en la Comuna 14, con 35 asesinatos; la Comuna 15, donde se registraron 28 casos y la Comuna 21, en la que hubo 20 crímenes”. Además, en los barrios Manuela Beltrán, Las Orquídeas, Antonio Nariño, Ciudad Córdoba, son otros de los sectores más afectados por los casos de homicidios en lo corrido del año 2022.
A principio de año la Alcaldía de Cali, presentó un informe basado en las estadísticas entregadas por el Observatorio Social, aseguraron que era el inicio de año con menor número de homicidios en los últimos 30 años: solo “45 casos registrados a la fecha”, 20 de enero.
El secretario de Seguridad y Justicia Distrital, coronel en reserva, Carlos Soler Parra, aseguró:
Pero, según el Boletín estadístico mensual del Centro de Referencia Nacional sobre Violencia, CRNV, en enero, mismo mes que referencia la alcaldía, en Cali se presentaron 76 homicidios. Lo que significó ser la ciudad con más casos a nivel nacional.
“Lamentablemente los asesinatos son fenómenos multicausales con diferentes características que los propician. En la ciudad los homicidios están relacionados con problemas de convivencia y delincuencia dentro de cada comuna, lugares donde las dinámicas criminales de bandas y organizaciones varían, como las rutas de narcomenudeo, cuentas de gota a gota, cobros por seguridad, pagos por venganzas, entre otros”, le dijo Álvaro José Pretel, analista e investigador en temas de seguridad y defensa, a El País.
Hace pocos minutos el coronel Soler señaló:
Invitó a toda la ciudadanía y a los frentes de seguridad a que “tengan un compromiso especial” para la preservación de la vida. Señaló, que deben reflexionar sobre cómo reaccionan frente a las situaciones, manejando las emociones y liberando de todo odio “la razón y el corazón”. Recalcó, que los reclamos o discusiones se hagan con tranquilidad y no hacerlo bajos los efectos del alcohol. Añade que el distrito reconoce la problemática; gracias a esto empezarán a trabajar en el problema. “No es normal que por cualquier cosa se escale la espiral de violencia”.
Por último, les pide a los jóvenes que no se dejen “instrumentalizar” por los grupos ilegales, los cuales los reclutan para enfrentarse por una “plaza de vicio” que al único que le da dinero es al narcotraficante. “Este tema de seguridad no se trata de poner más policías en las esquinas, se trata de enfrentar al narcotráfico y microtráfico de manera clara”.
Según el reporte de Centro de Referencia Nacional sobre Violencia, Cali es la ciudad con más homicidios del país en lo corrido del año 2022, lo sigue Cartagena, Barranquilla y Medellín en el “escalafón”. En contraste, ni en Mitú ni en Puerto Carreño se han reportado asesinatos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
