
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este jueves las nuevas medidas con las que se busca reforzar la seguridad ciudadana en la capital y contribuir a las labores que adelanta la fuerza pública, motivadas en gran medida por el atentado terrorista contra el Comando de Atención Inmediata (CAI) de la Policía en la localidad de Ciudad Bolívar, en la que fallecieron dos menores de cinco y 12 años.
La mandataria de la ciudad anunció las nuevas estrategias que regirán a partir del 11 de abril de 2022 dentro de las que se encuentran: la restricción del parrillero en moto entre las 7 p. m. y 4 a. m. de jueves a sábado; la exigencia de la placa en el casco y la indumentaria para los motociclistas; el refuerzo del control junto al Ministerio del Trabajo en los clubes nocturnos constituidos como organizaciones sindicales que violen las normas; la restricción en parques, plazoletas y corredores ambientales de 10 p. m. a 4 a. m.
Asimismo, la mandataria indicó que los establecimientos nocturnos se deberán vincular a una Red de Cuidado y/o frentes de seguridad junto a la Secretaría de Seguridad “La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) es un gran aliado de la seguridad de Bogotá, los comerciantes y los tenderos siempre están muy dispuestos a colaborar, son parte de frentes de seguridad y de las redes de cuidado”, indicó la mandataria de la capital.
Estas nuevas medidas buscan proteger a los trabajadores de los establecimientos nocturnos y a los clientes, debido a que estos espacios operan entre las 6:00 p. m. y las 5 a. m. horas en las que se presentan la mayoría de casos en los que se afecta la seguridad de los ciudadanos, con las que se podrán “articular mejor los esfuerzos” para evitar, “desde lesiones, riñas, consumo de licor de manera irresponsable, que terminan en accidentes viales”.
“Si ocurre una riña en la que el establecimiento haya tenido alguna responsabilidad, se aplicarán las sanciones establecidas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, hasta la suspensión temporal de su actividad económica”, señaló la administración distrital, al tiempo que indicó que desde las 10:00 p. m. hasta las 4:00 a. m. queda prohibido el consumo de licor, música y/o ruido excesivo, entre otros comportamientos contrarios a la convivencia.
Estos son los delincuentes más buscados en Bogotá
Las autoridades han desplegados distintos frentes para dar con los responsables del hecho, teniendo como principal indicio el nombre quien habría sido el autor intelectual de la acción terrorista. Según dieron a conocer la propia policía, se trataría de Javier Alonso Velosa García, alias ‘John Mechas’, hombre que pertenecería al frente 33 de las disidencias de las FARC y por el que ahora ofrecen un monto de 5.000 millones de pesos.
También han decidido desde el Ministerio de Defensa dar a conocer los rostros de quienes según ellos, son los delincuentes más buscados de la ciudad por delitos como el homicidio y terrorismo.
De los presuntos antisociales se conocieron también los nombres: Edwin Alfredo López Casteblanco, Alfredo Miguel Vivanco, alias Gordo; Anderson Torres Jiménez, alias Anderson; Manuel Alejandro García, Yeimis Vicente García y Johel Arrieta Siolo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
