
Este 31 de marzo, la JEP escuchó al general (r) Miguel Maza Márquez por el caso de desaparición y genocidio del partido Unión Patriótica. En la diligencia, Maza insistió en que no sabía nada de seguimientos a personas del movimiento de izquierda hechos por el DAS. Asimismo, dijo que no recordaba algunos documentos que presentó el magistrado del tribunal transitorio de paz, Gustavo Salazar, donde se ordenaba el seguimiento a distintos líderes políticos.
Maza dijo que estos hechos ocurrieron hace casi 40 años, por lo que no puede recordar cada detalle y usó una frase que no cayó bien entre las víctimas.
Luego de la intervención del exdirector del DAS, el procurador delegado ante la JEP, Alonso Pio Fernández, aseguró que Maza Márquez no respondió lo que se le preguntaba y dio respuestas incompletas.
“Quiere reiterar la invitación respetuosa, usted dijo ‘el tiempo pasa y la verdad se va’, pero la idea es que la verdad no se vaya”, dijo el procurador quien sostuvo que los testimonios del exdirector de DAS son vitales para conocer la verdad del conflicto armado.
Por su parte, Martha Murillo, representante de las víctimas, indicó que Maza Márquez no ha avanzado lo suficiente en los testimonios de verdad.
Sobre los crímenes, Maza Márquez insistió en que la seguridad de los candidatos a la presidencia Bernardo Jaramillo y Carlos Pizarro -asesinados por paramilitares- no estaba a cargo suyo si no de otros miembros del DAS
Salazar le recordó al señor Maza que comparece no solo por su posible responsabilidad sino por la de sus subalternos como director DAS.
Antes de cerrar la diligencia, el magistrado Salazar expuso varios documentos de inteligencia, de 1986 y 1987, que enlistan a dirigentes de la UP, con datos específicos de sus sedes y actividades en el movimiento político, quienes luego fueron asesinados o amenazados.
Por último, Maza aseguró que el DAS era “un organismo famélico”, sin la capacidad para realizar tales acciones de seguimiento. Y señaló que en esos lugares actuaban instituciones con mayor capacidad como la Policía y el Ejército. Dijo que no dio la orden para esos seguimientos.
El abogado del exdirector del DAS, Victoria Grillo, explicó que Maza asumió el compromiso con la JEP y está aportando verdad, pero que, debido a su edad y sus condiciones de salud, tiene dificultades para hilar el discurso y responder a algunas preguntas sobre hechos que no puede recordar, sin embargo, resaltó que su compromiso es con la verdad.
Luego de las intervenciones del procurador delegado ante la JEP y los apoderados de las víctimas, quienes exhortaron a Maza Márquez a hacer un esfuerzo para que este proceso ayude al esclarecimiento de los hechos y se conozca la verdad, se cerró la presente diligencia.
Al levantar la audiencia, el magistrado Gustavo Salazar fijó el 22 de abril para la continuación de la versión de Miguel Maza Márquez dentro del Caso 06, que investiga la victimización de miembros de la Unión Patriótica.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
