
El secretario de Seguridad de Cali, el coronel retirado Carlos Soler, se refirió al atentado que tuvo lugar el pasado lunes, frente a la casa del periodista de la emisora Antena 2 de RCN, Óscar Luis “El Chango” Cárdenas, ubicada en el sur de esa ciudad.
Además de condenarlo en nombre de todo el gabinete de Jorge Iván Ospina, Soler ofreció una recompensa para dar con los responsables.
En un comunicado compartido en video, se hizo “un ofrecimiento de hasta 10 millones de pesos por los sujetos que en video, en dos motos se pueden identificar; hay unas placas, hay unas motos y hay unas personas que atacan la casa del periodista” con tres tiros hacia el portón de la vivienda de El Chango.
El secretario recordó que los periodistas gozan de protección reforzada en derechos humanos. “Debemos de unirnos todos porque la libertad de prensa es una de las garantías de un estado social de derecho y basado en una garantía de derechos de derechos fundamentales”, dijo Soler.
La Policía Metropolitana de Santiago de Cali y miembros de la Unidad del Modelo Nacional de Vigilancia por Cuadrantes llegaron al lugar de los hechos para apersonarse de la situación.
Estas son las declaraciones del coronel William Quintero, subcomandante de la Policía de Cali, quien aseguró que los disparos se hicieron con arma traumática y no se reportaron heridos.
Asimismo, las autoridades iniciaron la recolección del material probatorio clave para identificar a los presuntos delincuentes que irrumpieron la tranquilidad de El Chango Cárdenas, así como para esclarecer las causas del ataque, que provocó rechazo de la ciudadanía.
El Chango no ha emitido declaraciones con respecto al atentado; Sin embargo, miembros de la Policía Nacional indicaron que acompañarán al comunicador y a su familia durante las horas siguientes.
La ciudad más violenta de Colombia
En su comunicado en video sobre este atentado contra el periodista, el coronel retirado aseguró que la Alcaldía de Cali está trabajando para reducir los niveles de homicidios en la ciudad. Cabe recordar que los indicadores de seguridad en 2021 en la capital del Valle del Cauca dejaron mucho que desear.
Según cifras de la propia Secretaría de Seguridad, el número de hurtos a personas subió un 9 % y los homicidios aumentaron un 13,2 % con respecto a 2020. Las cifras fueron especialmente altas durante los meses más álgidos del paro nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
