
Luego del video publicado en redes sociales de que el Frente 33 de las disidencias de las FARC se atribuyera el atentado terrorista en un Centro de Atención Inmediata (CAI) en Ciudad Bolívar, sur de Bogotá. La Policía Nacional entregó información del expediente judicial de Javier Alonso Velosa García, alias John Mechas, cabecilla de dicho frente y planeador de la explosión.
Según informaron, el hecho violento fue parte de la celebración por el aniversario de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, quien falleció el 26 de marzo de 2008. Además, por adelantado señalaron que esas acciones violentas tienen como objetivos a integrantes de la Fuerza Pública.
Los hechos se dieron en la noche del sábado 26 de este mismo mes, y dejó como consecuencia el fallecimiento de dos menores de edad y la afectación en la salud de otros ciudadanos que estaban cerca.
Medios de comunicación locales aseguraron que el hombre señalado de poner la bomba es reconocido como Anfo. Según la Policía Metropolitana de Bogotá, Anfo puso una bomba compuesta de nitrato de amonio y combustible. El patrullero Joan Camilo Fonseca, quien tuvo que ser hospitalizado por sus heridas, cuentan los investigadores, habría visto el momento en el que la maleta fue abandonada. Con este alias en el radar, el ministro de Defensa, Diego Molano; el presidente, Iván Duque y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunciaron que se ofrecía una recompensa de $300 millones para quien aportara información necesaria para esclarecer lo ocurrido información que permita establecer a los autores intelectuales y materiales del atentado.
Ese grupo ya se había atribuido en su momento, los atentados del año pasado contra una brigada del Ejército en Cúcuta y contra el helicóptero en el que se movilizaba el presidente Iván Duque. Tiene como zona de injerencia el área de frontera, por el sector de Caño Negro, entre la región del Catatumbo y el estado de Zulia en Venezuela. Desde allí coordina las actividades relacionadas con el narcotráfico y acciones armadas contra la Fuerza Pública.
Alias ‘John Mechas’
Javier Alonso Velosa García, de 39 años, es uno de los mayores articuladores de la violencia en Norte de Santander y vinculado por las autoridades a atentados. Además, es uno de los subalternos de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, uno de los hombres más buscados en el país.
Tiene un historial criminal tan delicado que ya tiene Circular Azul de la Interpol por los delitos de concierto para delinquir agravado, terrorismo, tentativa de homicidio, daño en bien ajeno y tráfico de armas.
Informes de la Policía aseguran que ‘John Mechas’ ingresó a las filas de las FARC en 1996 y decidió no acogerse al proceso de paz firmado entre esa guerrilla y el gobierno colombiano en 2016. Tras aliarse con otros poderosos disidentes ha logrado consolidar una estructura con injerencia en la frontera con Venezuela y en departamentos como Norte de Santander.
El Frente 33 está compuesto por ocho líderes, quienes son los encargados de conseguir diversos elementos de guerra. Es reseñado como “autor intelectual” del atentado del 15 de junio del año pasado, cuando el Cantón Militar San Jorge ingresó un carro bomba que dejó 36 personas heridas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
