Las elecciones para elegir el próximo presidente de Colombia se llevarán a cabo el próximo 29 de mayo. Mientras llega la fecha, los candidatos buscan alianzas y guiños políticos que los ayuden a subir en las encuestas.
De acuerdo con varios medios, Federico Gutiérrez estaría buscando el apoyo de los verdes y por eso nombró a Rodrigo Lara Sánchez como fórmula vicepresidencial, pues fue muy cercano a Sergio Fajardo, candidato del centro.
Debido a esto se hablaba de un posible apoyo del partido Alianza Verde al candidato derechista, pero desde las bases y hasta miembros importantes han rechazado categóricamente las insinuaciones de Gutiérrez.
Uno de los primeros en pronunciarse fue Antonio Navarro Wolff, quien es copresidente y vocero de la Alianza Verde. El político desmintió ese tipo de acercamiento o intención de las bases verdes para apoyar a Fico.
Por su parte, Katherine Miranda, congresista de esa colectividad, negó el apoyo de los verdes a Federico Gutiérrez y aseguró que el candidato está desesperado por conseguir el apoyo de los del centro.
Federico Gutiérrez y su fórmula vicepresidencial Rodrigo Lara Sánchez inscribieron su candidatura
Este 28 de marzo en la mañana, el candidato presidencial de Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez y su fórmula vicepresidencial, Rodrigo Lara Sánchez, hicieron su inscripción de candidatura. Los candidatos se dirigieron a la Registraduría Nacional del Estado Civil donde terminaron con el proceso que les permitirá competir en la primera vuelta del próximo 29 de mayo.
Así lo dio a conocer Gutiérrez mediante su cuenta oficial de Twitter: “En compañía de mi amigo, el médico Rodrigo Lara, inscribimos oficialmente nuestra candidatura a la Presidencia y Vicepresidencia. Vamos a unirnos para que el país cambie y avance. #FicoPresidente”.
En otro trino, el exalcalde de Medellín dio un mensaje a sus seguidores pidiendo la unión para poder ganar y asegurando que en el país no se puede dar un salto al vacío, sino que se debe ir de forma segura: “Hoy Colombia se juega su futuro: o nos unimos para que el país cambie y avance, o nos arriesgamos a que el país de un salto al vacío y sin paracaídas. Esta elección define nuestro rumbo como nación”.
Por otra parte, retuiteó los mensajes del candidato y dijo: “Trabajaremos por una Colombia en la que se construya la paz entre todos. #Lamentamos la muerte de dos menores de edad en estas circunstancias de violencia. Nuestro abrazo de solidaridad a las víctimas de estos hechos”.
Recodemos que la dupla del Equipo por Colombia se dio a conocer hasta este sábado 26 de marzo y dejó sorprendidos a muchos sectores políticos del país. En un evento desde la estación San Javier del Metro de Medellín, ciudad de la que fue alcalde entre 2016 y 2019, el candidato presidencial Federico Gutiérrez puso fin al misterio este sábado sobre el nombre de su fórmula vicepresidencial.
Se trata de Rodrigo Lara Sánchez, el hijo mayor de Rodrigo Lara Bonilla, quien fuera ministro de Justicia del presidente Belisario Betancur en el momento de su asesinato. Lara Sánchez es médico cirujano con especialización en Cirugía General y fue alcalde de Neiva en el mismo periodo en que Fico fue alcalde de la capital antioqueña.
“En Neiva la gente lo quiere porque es un gran ser humano y porque fue un gran alcalde. El país va a conocer a Rodrigo y se va a enamorar de él por su esencia”, aseguró Federico Gutiérrez.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
