
El presidente Iván Duque anunció este viernes desde Cartagena en el cierre de la cumbre de habilidades de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, confirmó se abrió oficialmente la licitación pública del megaproyecto del Canal del Dique, en el que se tiene prevista una inversión de $3 billones.
El mandatario catalogó este como “el proyecto más importante de adaptación al cambio climático que va a tener nuestro país en las próximas cuatro décadas”.
Además, Duque explicó que el proyecto permitirá la protección de la bahía de Cartagena y de las Barbacoas lo que también implica la protección de una muy buena parte de las especies marinas, va a seguir permitiendo que lleguen los buques de pasajeros, de carga, sin que se afecte por la cantidad de sedimento el calado y la navegabilidad.
Beneficiarán a municipios de Bolívar, Atlántico y Sucre, mejorando la navegabilidad y evitando inundaciones durante la temporada invernal. En total, de acuerdo con el gobierno nacional ya fueron superadas 16 consultas previas.
Desarrollo en comunidades aledañas
Por su parte, la Procuraduría General de la Nación en Arjona, Bolívar, lideró un espacio en el que escuchó a los principales actores de la ecorregión, a donde llegó para dar mayor claridad en la información sobre temas ambientales y agrarios en el marco del proyecto.
Convocada por el Ministerio Público asistieron más de 100 personas, entre ellas, funcionarios de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales. Se convirtió en el escenario propicio para un diálogo en el que los ciudadanos expusieron sus quejas y preocupaciones, y la entidad reiteró la importancia que tiene en la agenda el tema medioambiental.
El ente control se comprometió a vigilar el desarrollo del proyecto, especialmente lo relacionado con la afectación de parque naturales, la aplicación de principios ambientales, posibles afectaciones en las dinámicas productivas y culturales, la protección del ambiente jurídico, la tenencia de tierras y la gestión del riesgo.
Finalmente, recomendó estudiar el efecto de las obras sobre la bahía de Cartagena, de manera que se pueda armonizar la protección y recuperación del Canal del Dique con el impulso y desarrollo de las comunidades aledañas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
