
Los días 25 y 27 de marzo en Bogotá y Medellín respectivamente, será el “Side by Side” entre la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y la Orquesta IberAcademy, bajo la dirección del maestro Roberto González-Monjas de España, y la pianista colombiana Blanca Uribe como solista.
Las funciones serán a las 7:30 p.m. en el Teatro Colsubsidio de Bogotá y el domingo 27 de marzo a las 11:00 a.m. en el Teatro Metropolitano de Medellín, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y la Orquesta IberAcademy unen sus fuerzas en un side by side de primer nivel, en el que los jóvenes talentos del Programa IberAcademy, interpretarán un exigente repertorio, al lado de los destacados músicos de la Orquesta ícono de nuestro país.
Este imponente montaje se da gracias a la sólida alianza entre dos instituciones con propósitos comunes, orientadas a trabajar por el fortalecimiento del ecosistema musical de Latinoamérica, por medio de proyectos conjuntos que contribuyan al mejoramiento de los procesos de formación de las nuevas generaciones, propiciando intercambios pedagógicos y artísticos entre músicos profesionales y jóvenes que han encontrado en la música su proyecto de vida.
En ambos conciertos actuará como solista la reconocida pianista colombiana Blanca Uribe, quien precisamente tuvo su debut a los 11 años con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, y quien en la actualidad adelanta importantes proyectos con IberAcademy, como referente para los integrantes de este programa.
Serán más de 100 músicos en escena, para interpretar la “Consagración de la primavera” de Igor Stravinsky, una de las obras de mayor complejidad y que en su estreno causó gran controversia al romper con todos los cánones de la música, la danza y las artes plásticas. Además, la “Fundición de hierro” de Alexander Mosolov, extracto de un ballet que en un principio fue elogiado en la URSS como un “poderoso himno a la máquina” que además alababa la industrialización.
Este programa que se realizará en Bogotá y Medellín, tendrá al maestro Roberto González-Monjas como director y contará con la maestra Uribe, interpretando en el piano el Concierto No. 13 de W. A. Mozart, una de las primeras obras del insigne compositor austriaco.Todo lo anterior configura un emotivo concierto en homenaje al maestro Luis Biava, uno de los violinistas más destacados del país y quien fue director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, en conmemoración a su tercer aniversario de fallecimiento.
Para ingresar a los conciertos se debe presentar el carnet de vacunación contra el COVID-19 con el esquema completo. En los conciertos de la Sinfónica Nacional se atienden todas las medidas de bioseguridad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
