
Tras el trágico accidente de tránsito de un bus escolar donde, según las autoridades, murieron 6 niños y 15 más resultaron lesionados, en el municipio de San Andrés (Santander), los familiares de los menores estaban a la espera de nuevos partes médicos y esperaban también que a la zona llegara un helicóptero para trasladar a los más graves.
Hasta ese sitio llegó el gobernador Mauricio Aguilar quien señaló que, de acuerdo a la información preliminar, se tiene la primera hipótesis de que una posible falla mecánica en el automotor causó el siniestro vial.
“Las primeras indagaciones es que en esos dos kilómetros en los que había andado este vehículo de transporte escolar, al parecer hubo un percance, se apagó, pero estamos en materia de investigación. Esperamos que ya las autoridades competentes se apersonen del caso”, explicó el mandatario local.
Precisamente, la Policía Nacional dispuso a un grupo especializado, que lidera el propio director de la seccional de Tránsito, el general Juan Alberto Libreros, con el que se espera establecer las causas que desencadenaron que el automotor rodara 300 metros por un abismo en el sector del Alto de San Pedro.
“Por instrucciones de nuestro director, el general Jorge Luis Vargas, me encuentro con un grupo experto de la Seccional de Investigación Criminal de la Dirección de Tránsito y Transporte que está especializado en la reconstrucción de accidentes con el fin de determinar las causas de este lamentable hecho. La Policía Nacional extiende las condolencias y pesar a los familiares por esta lamentable perdida”, señaló el alto oficial.
Entre tanto, en el periódico regional Vanguardia hablaron con algunos de los padres de familia quienes esperaban por nuevos partes médicos de los menores lesionados.
“Hay muchos niños heridos, muchos niños golpeados, ha sido una gran tragedia. Para los padres de los fallecidos que dolor, que tristeza, que calamidad. Pedimos a los santandereanos y a las autoridades que nos ayuden”, dijo en el diario santandereano Daniel Hernández, uno de los padres de familia, quien agregó que han sido muy lentas las labores para atender a los estudiantes.
Otros de los acudientes pidieron solidaridad de los colombianos porque se vienen posibles tratamientos complejos a los lesionados.
“Pido la colaboración de las personas para los exámenes y para lo que necesitaremos, también para los padres de los fallecidos y los demás niños heridos”, dijo en Vanguardia Edy Castellanos, madre de dos menores lesionados.
Por esta tragedia, el presidente Iván Duque se pronunció a través de su cuenta oficial de Twitter y expresó sus condolencias: “Nos duele profundamente que menores de edad hayan perdido la vida tras el accidente que sufrió una ruta escolar en el municipio de San Andrés, Santander”.
Los estudiantes afectados pertenecen al Instituto La Laguna de Ortices y este era el primer día en que se les prestaba el servicio de ruta escolar a los estudiantes. Tiempo después de que ocurrieran los hechos llegaron las autoridades y los organismos de socorro para trasladar a los heridos.
De hecho, ante la gravedad del accidente, el comandante de Bomberos del municipio, Andrés Orduz, pidió hasta un helicóptero para trasladar a los cuatro heridos más graves a centros de salud ubicados en Bucaramanga y otros 11 municipios de Málaga.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
