
La Armada de Colombia dio a conocer en las últimas horas que adelantó operaciones ofensivas contra el narcotráfico en el Caribe y Pacífico colombiano, mediante las cuales logró la incautación de 5,4 toneladas de cocaína, “afectando las finanzas del Grupo Armado Organizado(GAO) Clan del Golfo, con la pérdida de más de 188 millones de dólares”.
Asimismo, señaló que los resultados se lograron tras una primera operación que se desarrolló de manera conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana y coordinada con la Policía Nacional, y que permitió la interdicción de una embarcación sospechosa que se desplazaba sobre el Golfo de Morrosquillo y era tripulada por dos sujetos de nacionalidad colombiana, los cuales transportaban 1606 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 420 galones de combustible, equipos de comunicaciones y 1.758.000 pesos colombianos en efectivo. El alcaloide al parecer pertenecería al Clan del Golfo.
Otra operación se llevó a cabo en el Pacífico colombiano, donde se realizó la incautación de 438 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Las diligencias se realizaron en medio de patrullajes de registro y control militar en el municipio de Bajo Baudó, Chocó. En estas acciones, las autoridades lograron ubicar una embarcación sospechosa, sin nombre, que estaba encallada a unas cinco millas náuticas a la altura del corregimiento de Playa Nueva, que contenía el alcaloide.
Le puede interesar: Gobierno y entes de control colombianos se preparan para realizar la mesa de seguimiento electoral
En San Andrés también cayeron toneladas de cocaína
La Armada de Colombia también informó el pasado domingo 20 de marzo que en el desarrollo de una operación conjunta con la Fuerza Aérea y el Comando Sur de los Estados Unidos, se incautaron cerca de 3,4 toneladas de clorhidrato de cocaína, que eran transportadas con destino a Centroamérica en una embarcación tipo “Go Fast”.
“Este importante resultado se dio gracias a una completa sinergia entre aeronaves de la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana, con apoyo de una plataforma aérea del Comando Sur de los Estados Unidos; quienes lograron identificar y seguir de manera detallada una motonave sospechosa, que navegaba en el mar Caribe”, precisó la comunicación de la institución militar.
Aseguró, además, que durante la ejecución del operativo y una vez se localizó la embarcación, se inició con la persecución de esta por varias millas con medios navales. Fue así como una unidad de reacción rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés logró la interdicción de la motonave a 121 millas náuticas de las costas del Archipiélago.
“La embarcación que era tripulada por cinco sujetos, tres de nacionalidad nicaragüense y dos costarricenses; fue inmovilizada y conducida al muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés. Al verificar el interior de la embarcación, los tripulantes de la institución naval hallaron 3.287 paquetes rectangulares al interior de 132 bultos”, precisó la Armada.
Tras los hechos mencionados anteriormente, se procedió, en coordinación con efectivos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, a efectuar una Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), que dio resultado positivo para clorhidrato de cocaína con un peso de 3.382 kilogramos.
Cabe decir que el alcaloide, los cinco sujetos capturados y la embarcación inmovilizada fueron puestos a disposición de funcionarios de la Fiscalía, ente investigativo que se encargará de desarrollar el respectivo proceso penal y jurídico.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
