
Luego de que un grupo de encapuchados irrumpiera abruptamente una misa que se adelantaba en la Catedral Primada de Bogotá el pasado domingo 20 de marzo, Blu Radio conoció que, por el momento, no se adelantará una investigación penal de manera formal por esos hechos.
Según reportó el mismo medio, por ahora no se abrirá una investigación por el caso, debido a que, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal, no se registró ninguna conducta delictiva puesto que no hubo una irrupción total del culto religioso ya que, luego de que se retiraran a los manifestantes, la misa pudo ser concluida.
Así mismo, Blu Radio señaló que por ahora tampoco se abrirá una investigación debido a que la Arquidiócesis de Bogotá manifestó que no va a radicar una denuncia por los hechos, pese a que, según conoció el mismo medio, la interrupción del culto por parte de los encapuchados era una acción querellable.
En contexto: Encapuchados irrumpieron en la Catedral Primada de Bogotá y lanzaron arengas en plena misa
No obstante, cabe recordar que, a través de un comunicado, la Arquidiócesis de Bogotá se pronunció sobre los hechos solicitando a todos los colombianos respeto por los espacios religiosos del país, además de pedir a los ciudadanos buscar los escenarios adecuados para manifestarse.
Por su parte, el presidente Iván Duque rechazó la irrupción del grupo de encapuchados a la Catedral Primada, donde leyeron arengas en contra del Gobierno nacional, lo que causó malestar entre los asistentes al culto religioso.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario nacional señaló que las creencias y libertad de culto de todos los colombianos deben respetarse, por lo que aseguró que el grupo de encapuchados respondería por esos hechos.
“Indigna la violación a la libertad de cultos, la agresión a las creencias de otros y la intención de pisotear un templo sagrado. Esto es lo que hacen los violentos e intolerantes que quieren imponer su criterio. Responsables responderán por esos hechos. La fe de todos se respeta”, sostuvo el presidente Duque.

¿Qué se sabe sobre los encapuchados que irrumpieron en la Catedral Primada?

Tras la irrupción de la misa en la Catedral Primada por parte de un grupo de encapuchados, a través de Twitter se conoció que estás personas hacen parte de la ‘Red de Artistas en Resistencia’, un grupo perteneciente a la denominada ‘Primera línea’ y a los Escudos Azules.
Así se conoció luego de que una mujer identificada como ‘Simona’, una de las personas que estuvo detrás de la irrupción a la Catedral Primada, publicara en dicha red social un video sobre lo ocurrido el pasado domingo 20 de marzo, junto a una descripción en la que señalaba que, los hechos, hacían parte de un performance realizado por un grupo denominado como R.A.R (‘Red de Artistas en Resistencia’).

También puede leer: Quién es ‘Simona’, la encapuchada que gritó arengas en la Catedral, y qué le podría pasar
Por medio de la misma cuenta de Twitter, también se conoció que este no será el único acto que llevará a cabo la ‘Red de Artistas en Resistencia’, puesto que, en un trino publicado por ‘Simona’ el pasado 9 de marzo, informó que realizarán “huelgas, pintaremos paredes, gritaremos en las iglesias, en los cementerios, en las plazas”, con el fin de “potenciar la combatividad qué caracteriza el arte”.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
