
El pasado 13 de marzo se dio a conocer que el candidato único a las elecciones presidenciales 2022 de Pacto Histórico es Gustavo Petro, el senador obtuvo su victoria mostrando que consolidad una gran cantidad de votos duro y en las encuestas se sigue posando como el favorito para llegar a la Casa de Nariño. Incluso, a su campaña se han sumado diferentes sectores políticos del país que incluyen, desde partidos independientes hasta mandatarios, cabe resaltar que de acuerdo con la ley colombiana, ningún funcionario público puede intervenir en las elecciones por conflicto de intereses.
Uno de los que más a dado de que hablar en este sentido, a sido Daniel Quintero, el alcalde de la capital antioqueña quién pese a las advertencias y conocer la ley de forma abierta a mostrado que su candidato es el líder de la Colombia Humana tanto en redes sociales como en sus intraversiones públicas.
Este 22 de marzo se dio a conocer que dos miembros del gabinete de Quintero renunciaron para unirse a la campaña de Gustavo Petro en Antioquia. En la intervención que hizo el mandatario sobre Esteban Restrepo Taborda, secretario de gobierno y de Juan Pablo Ramírez Álvarez, secretario de Inclusión Social y Familia, dejó ver su profunda emoción al saber que pasaron la carta de renuncia para ser parte de lo que llamó “dar un paso adelante para liderar el país”.
“Me llena de alegría y me parte el corazón al mismo tiempo, dos de mis mejores amigos, dos de los mejores funcionarios que ha tenido la Alcaldía de Medellín me presentaron su renuncia porque han decidido dar un paso adelante para liderar el país”, informó el alcalde de Medellín.
Recordemos que la región antioqueña es una de la que menos apoya al exalcalde de Bogotá, por lo que el reto para sus miembros de campaña es superior, pues deben conseguir más de los 115.191 votos que obtuvo en las consultas.
Hace unos días, el diputado de la Asamblea de Antioquia Luis Peláez, líder del partido Dignidad interpuso una acción ante el Ministerio Público para abrir una investigación formal por un trino en el que Quintero exigía que se abriera el recuento de las mesas de votaciones legislativas y donde una ve más dejo en evidencia su apoyo al Pacto Histórico.
“Se debe revisar cada voto. Empezar por las mesas con cero votos para el Pacto Histórico y Fuerza Ciudadana. Lo que está pasando no es nuevo. Llegó la hora de hacer un debate estructural al sistema electoral colombiano”, escribió Quintero.
El mensaje, sumado a la exhibición pública de los tarjetones del alcalde, motivó fuertes críticas desde los sectores que buscan su revocatoria. Cabe recordar que Quintero no solo apoya al candidato presidencial sino que en muchos ocasiones ha recibido el apoyo de Gustavo Petro y otros grandes electores de la izquierda, que han denunciado la revocatoria a su mandato como una intervención del empresariado paisa y los sectores cercanos a Álvaro Uribe.
En declaraciones recogidas por Blu Radio, el diputado aseguró que su denuncia se debe “básicamente porque anuncia en un trino que quiere defender los votos de un grupo particular, que además lo defiende en la Alcaldía nefasta que está haciendo en Medellín pero por esa razón denunciamos al alcalde Daniel Quintero ante la Procuraduría General de la Nación por intromisión indebida en política, no lo puede hacer”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
