
En Maringá, Brasil, la selección Colombia de paraciclismo brilló. El equipo nacional, que participó con 10 pedalistas en el Panamericano de Pista y Ruta, entre el 17 y el 20 de marzo, tuvo una actuación formidable, que hizo que el tricolor nacional ondeara, en 27 ocasiones, en los podios de las pruebas de pista y, en 17, en las de ruta. El equipo nacional terminó con 44 medallas totales, ubicándose en el segundo lugar, solo superada por Brasil.
Alejandro Perea, Javier Serna, Jaime Castañeda, Juan José Betancourt, Carolina Munévar, Paula Ossa, Eulises León, Leonardo Varón, Róbinson Jaramillo y Juan José Florián fueron los representantes por Colombia en el Velódromo de la Villa Olímpica de Maringá y en las rutas del estado de Paraná, en Brasil.
Javier Serna y Alberto Castañeda fueron los encargados de dibujarle una sonrisa al país. En la prueba de tándem pista dejaron un registro de 4.34.841 para subirse al escalón más alto del podio y colgarse la primera medalla de oro para Colombia en el certamen continental. Desde entonces, la estela amarilla, azul y roja se empezó a hacer recurrente en la pasarela de podios en Brasil.
Carolina Munévar, perteneciente al Equipo Colombia, estrategia creada con una inversión inicial de 7 mil millones de pesos para el sector paralímpico busca proyectar altos logros de cara a París 2024, fue una de las más destacadas a lo largo del Panamericano. La pedalista logró seis metales de oro, en las pruebas de: persecución individual; 500 m; scratch; ómnium; contrarreloj individual y circuito ruta.
Así mismo, entre Paula Ossa, Alejandro Perea y Juan José Betancourt, quienes también fueron convocados en la nómina del Equipo Colombia Paralímpico, el país logró 12 metales más. Nueve de ellos dorados, mientras que las tres restantes fueron de plata.
Con los resultados alcanzados, traducidos en más de cuatro decenas de medallas logradas en cuatro días de campeonato, el combinado nacional sumó puntos valiosos en el ranking mundial UCI, que le permiten acomodarse con ventaja de cara a la obtención de cupo para los próximos Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 y los Juegos Paralímpicos de París 2024.
SIGA LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
