
La comunidad del municipio de Soacha (Cundinamarca) está consternada por un caso de justicia por mano propia, ya que agredieron a un presunto ladrón hasta el punto de cortarle varios de sus dedos y golpearlo hasta perder un ojo.
El hecho se presentó en el sector de Ciudad Verde, en donde varios vecinos del sector persiguieron al presunto ladrón, que estaba huyendo, pero fue alcanzado. Luego de atraparlo, un grupo de personas lo golpeó con sevicia.
Al presunto delincuente le cortaron varios dedos de sus manos y, debido al ataque, perdió uno de sus ojos. Cuando las autoridades llegaron al sitio ya el hombre estaba en el piso, gravemente herido. Es que los habitantes de esa zona denunciaron que la falta de alumbrado público y la lenta reacción de la Policía generan inseguridad.
Aunque en los conjuntos cuentan con cámaras de seguridad y vigilancia privada en las porterías. La población de ese barrio afirma que están cansados de la inseguridad, por eso optan por recurrir a los linchamientos contra los ladrones.
Por su parte, la Policía rechazó lo sucedido y pidió a los ciudadanos a que no tomen justicia por su mano, debido a que ese tipo de actuaciones tiene consecuencias, porque pueden ser judicializados, por lesiones personales o, incluso, intento de homicidio o asesinato.
Es de destacar que, ese tipo situaciones se presentan por inconformismo ciudadano por la dificultad de judicializar a delincuentes, pese a eso las autoridades insisten en que ser partícipe de un linchamiento es dar el paso de víctima a victimario, un acto que solo traerá consigo largos procesos penales
Según las autoridades en el primer mes del año se denunciaron 30.691 casos de hurto en el país. En enero del año pasado se reportaron 25.888 casos lo que representa un aumento del 18,55 por ciento. En enero de 2021 fueron 9.596, y los primeros 31 días de este año van 12.257, lo que representa un aumento del 27,73 por ciento.
También se conoció que durante los casos de robo se ejerció violencia contra las víctimas. Dentro de las ciudades que han tenido aumento de hurtos violentos están, Bogotá tuvo en enero del año pasado 3.211 casos frente a 3.844 de este año. Medellín pasó de 1.129 a 1.350 y Cali de 839 a 1.149. Igualmente, el informe da cuenta del comportamiento del hurto en los departamentos. Atlántico registró 737 casos frente a 973 de este año, y Cundinamarca pasó de 235 a 701.
Cabe recordar que ante el problema de inseguridad que hay en el país, el presidente Iván Duque sancionó la ley de Seguridad Ciudadana, aprobada en el Congreso, con la que se quiere mejorar la seguridad y enfrentar fenómenos como la reincidencia, asociada en un alto porcentaje a delitos como el hurto.
La ley de Seguridad Ciudadana aumentó las sanciones a las personas vinculadas a hurtos según la cuantía de lo robado. “El que se apodere de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro, incurrirá en prisión de 32 a 108 meses”.
Además, la pena de prisión sería de 32 meses a 48 meses cuando la cuantía sea inferior a cuatro salarios mínimos, y será de prisión de 48 meses a 108 meses cuando la cuantía sea igual o superior a cuatro salarios mínimos. Se debe resaltar que estos cambios ya están en vigencia.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
