
Este lunes 21 de marzo se conoció un panfleto firmado por el grupo paramilitar de las Águilas Negras en el que amenazan de muerte a un grupo de líderes sociales del departamento del Valle del Cauca, dentro de los que se menciona al epidemiólogo, Rayan El Barkachi, quien ejerce como el jefe de debate del Pacto Histórico en esta regió al suroccidente de Colombia.
En el documento firmado por el Bloque Occidental del grupo paramilitar, vinculado con el narcotráfico, señalan que han realizado una “investigación de campo” en el territorio sobre el comportamiento de los que calificaron como supuestos líderes políticos a quienes señaló de estar haciendo “contrainteligencia en las ciudades y pueblos buscando cómo desestabilizar y conseguir el poder”.
“Seguimos cumpliendo con nuestra palabra de limpiar a todos esos llamados líderes indígenas y sociales que son una plaga de Colombia, ya hemos iniciado en el Cauca y continuaremos en el Valle. Llegó la hora de acabar con ustedes políticos de izquierda, guerrilleros, que apoyan al tal llamado Pacto Histórico”, asevera la misiva del grupo criminal.
Asimismo, indicaron que comenzaban la “cacería” y no descansarían “hasta tenerlos a todos bajo tierra” señalando que sabía que se “camuflaban” entre cabildos indígenas, asociaciones y fundaciones, a la vez que mencionaron que como grupo armado de ultraderecha defenderían con las armas a los colombianos trabajadores que luchan a diario por sacar a sus familias adelante.
Las amenazas de muerte están dirigidas a Rayan El Barkachi, Emilio Valencia, Édgar Patiño, Álex Quitumbo, Yeison Ramos, Cristhian Rivera, Julieth Cuchillo, Alberto Guasiruma y Liderman Adrada, quienes están mencionados en el panfleto en el que señalan los municipios de procedencia de algunos de los líderes sociales.
“Creyeron que estábamos jugando y ahora sabrán como es que jugamos, tenemos información concreta de donde residen ya empezó la casería. Nuestro objetivo es limpiar a Colombia de toda esa plaga izquierdista que quiere un régimen de esclavitud. No nos dejamos doblegar. Por un plan de ordenamiento y limpieza derecha”, concluyó el documento.
Estas amenazas coinciden con las denunciadas por las comunidades indígenas del Cauca quienes reportaron intimidaciones en su contra por parte de delincuentes que aseguran pertenecer a las ´Águilas Negras´. En este caso, el panfleto lo expuso la electa senadora por la Circuncisión Especial Indígena, Aida Quilcue, quien afirmó que estos hechos son repetitivos, pues no es la primera vez que es amenazada, cabe resaltar que en enero de este año, Infobae reportó amenazas en su contra.
Quilcue denunció a través de su cuenta de Twitter, que el 7 de marzo habían sido amenazados un grupo de líderes indígenas del Cauca por las ´Águilas Negras´ y posterior a esto, fue asesinado el líder Miller Correa, a pesar de esta constante presión por parte de los ilegales, aparentemente no se han tomado medidas correctivas, pues el asedio continúa, la electa congresista resaltó:
“El 7 de marzo fuimos amenazados varios líderes del Cauca por las “Águilas Negras” y 8 después es asesinado el Thuthenas Miller Correa. Hoy 16 de marzo se conoce un nuevo panfleto amenazante a líderes del pueblo Nasa. La guerra está tan naturalizada que no parece importar”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
