
Este 20 de marzo la Fiscalía General de la Nación dio a conocer que, a través de un trabajo conjunto con la Dirección Especializada contra el Narcotráfico y la Policía Nacional, se logró la captura de Ingrid Edith Varón Cadena, alias La Mona, quien sería la responsable de lavar activos para la estructura criminal conocida como ‘La Gran Alianza’. El hecho se habría dado en la capital vallecaucana, luego de un largo seguimiento al caso.
Recordemos que “La Gran Alianza” es un estructura criminal que inicialmente estaría siendo liderada por Greylin Fernando Varón Cadena, conocido como alias ‘Martín Bala’ y hermano de ‘La Mona’. Según la Fiscalía, la organización está conformada por algunos exintegrantes de los carteles del narcotráfico en Valle del Cauca, que tiene como fin mediante dicha alianza recuperar el control criminal de varias zonas del departamento, mediante violentas disputas con otras organizaciones ilegales.
Actualmente, tendría gran presencia en Bogotá y sería liderada por Walter Andrés Penagos, alias ‘Capulina’, recordado por ser la mano derecha de Wilber Varela, alias ‘Jabón’, uno de los principales capos del cartel del Norte del Valle, asesinado en el año de 2008 en Venezuela.
Además, como señaló el diario local La Opinión, de esta banda también haría parte alias ‘Mueble Fino’ quien era requerido por el Tribunal para el Distrito Sur de Florida por el envío de estupefacientes a los Estados Unidos desde febrero de 1997 y hasta mediados de 2012; y quién esta relacionado con el tema de los ‘narcofiscales’ en Cali, escandalo que se descubrió en febrero de 2021 y hasta la fecha no ha avanzado.
Varón Cadena es acusada de ser la articuladora de los movimientos financieros y la encargada de dar apariencia de legalidad a los dineros que movía la estructura de narcotraficantes. Además, la acusada tiene una petición de extradición de España para que responda ante la Sección 16 de la Audiencia Provincial de Madrid por cargos relacionados con tráfico trasnacional de estupefacientes y lavado de activos.
Quién es ‘Martín Bala’
Alias Martín Bala mantenía el control de economías ilícitas en diferentes eslabones del narcotráfico en el Norte del Valle en asocio con carteles mexicanos, exportando cocaína desde el Pacífico colombiano hacia Estados Unidos, de acuerdo con la Policía. Además, fue capturado en el año 2013 por el delito de fabricación, tráfico, porte de armas de fuego o municiones y fuga de presos. Quedó en libertad en 2016 y regresó a Cali a recuperar su emporio criminal, pero su planes se frenaron en mayo del 2019 en medio de una balacera cuando intentó huir de la autoridad.
De acuerdo con la Revista Semana, los enemigos más conocidos de Martín Bala, son los hermanos Calle Serna, alias los Comba, los cabecillas máximos de los Rastrojos hoy detenidos en Estados Unidos, con quienes Varón se enfrentó en el 2005.
Las autoridades aseguran que junto a Negro Orlando y Carlos Robayo, alias Guacamayo, otros narcos, Martín Bala es responsable de los homicidios que han aterrorizado a Cali, debido a las disputas por las rutas de envío de cocaína al exterior y que hoy se mantiene vigentes por los heredados de la estructura criminal, que fue relacionada con el caso de Mauricio Leal debido a las grandes sumas de dinero que manejaba el famoso estilista.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado


