
Luego de que este viernes 18 de marzo alias ‘Matamba’, uno de los exjefes del Clan del Golfo, se escapara de la cárcel La Picota de Bogotá, el presidente Iván Duque anunció que realizaría una reforma al sistema penitenciario y carcelario de Colombia en la parte administrativa. Tras el anuncio, la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP) expresó que apoyaba la propuesta del mandatario nacional, siempre y cuando esta respetara los derechos de los trabajadores.
En diálogo con RCN Radio, el presidente de la UTP, Óscar Robayo, indicó que, aunque apoyan la reforma del sistema penitenciario propuesta por el presidente Duque, les preocupa que, en medio de esa transformación los trabajadores de las cárceles de Colombia vean afectados sus empleos ante iniciativas como privatizar los centros de reclusión del país.
De acuerdo con el líder gremial, de volverse realidad ese panorama, serían cerca de 12 mil funcionarios del cuerpo de vigilancia penitenciaria del país y otros cuatro mil trabajadores administrativos los que se verían afectados por esta reforma.
En contexto: ‘Matamba’ pasó todos los controles de La Picota y salió por la puerta principal: así se fugó el narcotraficante
Por ello, ante los micrófonos de RCN Radio, Robayo pidió al Gobierno nacional que se realice “una reforma de forma integral” donde no solo se “respete los derechos de carrera”, sino también donde las investigaciones que se realicen por hechos de corrupción dentro de los centros penitenciarios se hagan de manera individual, es decir, a cada una de las personas implicadas.
Robayo así mismo aprovechó su paso por el medio para denunciar las difíciles condiciones en las que se trabajan en las cárceles del país, pues contó que, en muchas de ellas, “no funcionan las cámaras, no sirven los radios y no tienen una estructura buena”.
Ante el panorama, el presidente de la UTP reiteró a RCN Radio la necesidad de una reforma integral administrativa del sistema penitenciario del país en la que, en especial, se establezca que la administración del Inpec no esté a cargo de “oficiales retirados de la Policía que no conocen el tema”, si no de personas de carrera con “conocimiento del sistema carcelario”.
Procuraduría suspende a directivos de La Picota tras la escandalosa fuga de alias ‘Matamba’

Tras calificar como vergonzosa la fuga de alias ‘Matamba’ de la cárcel La Picota, la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, informó que suspendió temporalmente a dos directivos de ese centro penitenciario de Bogotá ante la apertura de una investigación disciplinaria en su contra.
La encargada del Ministerio Público así mismo dio a conocer que, en línea con la investigación penal, ordenó conformar “una agencia especial de intervención” para acompañar el proceso que adelanta la Fiscalía General de la Nación.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
