
Luego de ganarse la curul afro en el preconteo de las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo, Miguel Polo Polo encendió la polémica en el país, pues no solo hizo controversiales declaraciones sobre quiénes pueden percibirse como afrodescendientes, sino que la emprendió contra un medio radial que hizo su labor: cuestionar e informar.
Se trata de la emisora W Radio, cuyo equipo de periodistas entrevistó al hoy influenciador que, tras el recuento por parte de la Registraduría se quedó por fuera del Congreso de la República, pero que no salió sin antes ser increpado por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) que le dejó un vehemente regaño por cuestionar públicamente a los comunicadores antes citados.
A través de un vehemente hilo publicado en la cuenta oficial de Twitter de la FLIP, la entidad exhortó a Polo Polo, afín al uribismo, para que no estigmatice a la prensa. “Como representante electo a la Cámara debe respetar a las y los periodistas. Sus trinos van contra los estándares internacionales y nacionales de libertad de prensa, desacreditan la labor del medio, y promueven un ambiente hostil para los y las comunicadoras”, advirtió la entidad que vela para que los periodistas colombianos puedan cumplir su labor.
Y no fue el único reparo que la FLIP le hizo al activista político, que recientemente entró al pabellón de los políticos quemados. La institución recordó las duras críticas que le hizo a la periodista Paola Herrera de la emisora citada, así como a los demás miembros de esa cadena radial y por eso lo exhortaron a recibir la crítica de una manera más asertiva.
Así mismo, le pidieron a Polo Polo que se comprometa “públicamente a respetar la libertad de prensa, combatir la desinformación y promover un clima óptimo para el periodismo, firmando esta declaratoria a la que ya se han suscrito otros congresistas”, concluyó la entidad colombiana, donde adjuntaron una lista de normas con la que los electos políticos se comprometen a respetar la prensa.
Sin embargo, como dice el adagio popular, las recomendaciones de la FLIP a Miguel Polo Polo le entraron por un oído y le salieron por otro, pues no solo reaccionó con vehemencia, insultos y bajos calificativos a la recomendación, sino que llamó a desconocer la labor de la entidad nacional.
Y, como era de esperarse, recibió el apoyo de varias de sus mentoras políticas, como las senadores electas María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, quienes también desvirtuaron el pronunciamiento de la FLIP y defendieron a Polo Polo a capa y espada.
“Si Polo fuera de izquierda no lo tocan. La descarada activista FLIP ahora arremete contra un joven activista negro, de origen humilde, sólo porque no se deja abusar mediáticamente. ¡Listos para defendernos de los progres!”, señaló Cabal.
Por su parte, Valencia también criticó a la emisora en mención y le dejó esta crítica tanto a la FLIP como al medio: “¡Hágame el favor! Utilizar las acciones legales contra las mentiras de los medios jamás será acoso; acoso las mentiras en contra de Miguel Polo. Es evidente la superioridad de poder de la W contra un muchacho de Tolú, candidato”, dijo la congresista uribista.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
