
Colombia pasó de ser el país más feliz del mundo a estar entre las naciones menos satisfechas a nivel mundial. Así lo dio a conocer el más reciente informe del World Happiness Report (Informe sobre la felicidad mundial), en el cual se evalúa la alegría, bienestar y calidad de vida de los habitantes de cada territorio.
El reporte, financiado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es considerado el más importante en materia de la felicidad a nivel mundial puesto que, no solo califica la satisfacción de los habitantes, sino también el ingreso per cápita, el Producto Interno Bruto (PIB), el apoyo social, la expectativa de vida, la libertad para tomar decisiones, la percepción de corrupción, entre otros.
Teniendo en cuenta esos factores, el World Happiness Report ubicó a Colombia en el puesto número 66 el ranking de los países más felices del mundo, lo que evidenciaría que, después de todo, los colombianos ya no son tan felices como se creía anteriormente.
En ese sentido, Sachs aseguró que “la lección que se saca del informe, en estos diez años, es que la generosidad entre las personas y la honestidad de los gobiernos son cruciales para el bienestar”.
Le puede interesar: Bogotá es la cuarta ciudad con los peores trancones del mundo
Sin embargo, Colombia no fue el único país de Latinoamérica y el Caribe que no entró en el top de las 10 naciones más felices del mundo. Costa Rica ocupó el puesto número 23; Uruguay el 30; Panamá el 37; Brasil el 38; Guatemala el 39; Chile el 44; México el 46, y El Salvador el 49.
Las demás naciones de la región que, junto a Colombia no alcanzaron ni siquiera a entrar en el top 50, fueron: Honduras (55); Argentina (57); República Dominicana (69); Bolivia (71); Paraguay (73); Perú (74); Ecuador (76) y Venezuela, que fue calificado como el país menos feliz de Latinoamérica, al ocupar el puesto 108 del ranking.
En cuanto a los países que fueron calificados por el World Happiness Report como los más felices del mundo, son: Finlandia, que encabezó la lista con un puntaje de 7,82 sobre 10; seguido por Dinamarca, Islandia, Suiza y Países Bajos. El top 10 lo completan Luxemburgo, Suecia, Noruega, Israel y Nueva Zelanda.
Aquí el listado completo del World Happiness Report:

Colombia, entre los 10 mejores países para vivir después de la jubilación

Pese a no estar entre los países más felices del mundo, a mediados de enero de este año, la revista de turismo ‘International Living’, incluyó a Colombia en su ranking anual de ‘Los mejores lugares del mundo para jubilarse en 2022′.
De acuerdo con la revista, los países se seleccionan teniendo en cuenta aspectos como el costo de vida, la facilidad para los extranjeros de convertirse en residentes permanentes, el clima, la calidad de atención médica, además de los beneficios y descuentos que pueden disfrutar los jubilados y personas mayores.
En ese sentido, para esta versión, Panamá volvió a ocupar el primer puesto de los mejores países en el mundo para jubilarse, con un puntaje de 86,1 sobre 100. El segundo y tercer lugar lo ocuparon Costa Rica (85,1) y México (83,8), respectivamente.
Por su parte, Colombia ocupó el puesto número seis, con un puntaje de 81,7 sobre 100, ubicándose por debajo de Portugal (83,3) y Ecuador (83,1).
El ranking de los 10 mejores países del mundo para jubilarse lo completaron Francia, con un puntaje de 78,3; Malta, con 75,7; España, con 75,3, y Uruguay, con 74,6.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
