
En los debates presidenciales que se han realizado en el país, son cuatro los candidatos que siempre invitan en esos espacios: Ingrid Betancourt, Sergio Fajardo, Federico ‘Fico’ Gutiérrez y Gustavo Petro. Sin embargo, actualmente en la contienda electoral hay otros cinco candidatos y este 17 de marzo uno de ellos reclamó un espacio en medios para socializar sus propuestas. Se trata de Enrique Gómez, representante del Movimiento Salvación Nacional.
El candidato Gómez asegura haber solicitado un espacio en el debate, sin embargo, el cupo le fue negado. A pesar de esto, llegó a las instalaciones de el diario El Colombiano, lugar donde se realizaría el evento y allí se le negó la entrada “por razones de seguridad”. El político resalta que fue el primero en inscribirse en la Registraduría y aún así no lo reconocen como aspirante a la Casa de Nariño.
Cabe anotar que el candidato subió varios videos en los que deja constancia de sus múltiples intentos por ingresar al debate, pero no fue reconocido. Después de tanto insistir, calificó la decisión de los medios regionales, principalmente de El Colombiano, como censura.
Ante esto, Gómez optó por hacer su propio debate paralelo a las afueras de las instalaciones del diario El Colombiano. El candidato reprodujo la señal del evento a través de su celular e iba debatiendo sus propuestas acerca de cada punto en Twitter.
Esto fue lo que dijo Gómez acerca de puntos claves para el país como la despenalización del aborto, las relaciones con Venezuela, la migración, el sistema pensional, entre otros:
Migración: “¡No a controles estrictos a los ciudadanos venezolanos que están huyendo de la dictadura, el hambre y la represión! ¿Qué tal que cuando Petro monte su dictadura comunista no nos reciban en Ecuador?”
Impuestos: “¡Candidato Sergio Fajardo no más impuestos! Tenemos que estimular la cultura de ahorro en los colombianos”
Pensiones: “Colombia necesita una reforma al régimen pensional, claramente no la de Petro. ¡No a la expropiación de los ahorros de los trabajadores!”
Vandalismo en las protestas: “Mano dura y judicialización inmediata a quienes destruyen los bienes públicos y amedrentan a la ciudadanía”.
A pesar de “intervenir” en el debate, Gómez publicó varios mensajes en los que insiste en que la calidad del debate electoral es muy baja. Asegura, al igual que varios colombianos de diferentes corrientes políticas, que en estos espacios se está permitiendo que los candidatos se ataquen y muy poco exponen ideas.
Acerca de la candidatura de Gómez
El candidato es abogado y sobrino de Álvaro Gómez Hurtado, político asesinado hace 27 años. El año pasado recuperó la representación del partido Movimiento Salvación Nacional, fundado por su tío, y decidió lanzarse a la presidencia. El hombre, que se identifica como de derecha conservadora, asegura que su objetivo principal es reformar la justicia, y acabar con la impunidad y la corrupción.
“Construiremos el Acuerdo sobre lo Fundamental para lograr la reforma integral a la justicia, para garantizar el cumplimiento de la ley, la seguridad y la tranquilidad en los campos y ciudades, y que no se vuelva nunca a negociar la ley con el terrorista y el bandido, para que logremos la transformación inmediata de la educación”, dijo Gómez.
Cabe anotar que su fórmula vicepresidencial será Carlos Cuartas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
