
La Milán San Remo, una de las competencias italianas de más vieja data, será una de las primeras clásicas del calendario ciclístico que reunirá a grandes corredores que pretenderán el título. Poco a poco los ciclistas más relevantes del mundo se muestran en diferentes escenarios, a la vez que van sumando kilómetros en busca de llegar con las mejores sensaciones a su principales objetivos.
Sin embargo, una carrera con la Milán San Remo no es una ronda de transición para varios de ellos, pues se trata de la primera clásica de los 5 monumentos más importantes del ciclismo mundial. Las otras cuatro son la París Roubaix, Lieja Bastoña Lieja, Giro de Lombardía y el Tour de Flandes en Bélgica.
Uno de los principales corredores que llegan con mayor favoritismo es el bicampeón del Tour de Francia, Tadej Pogacar, quien además se ha mostrado en gran estado de forma desde su inicio de temporada ganando hasta el momento las tres competencias en las que ha estado: UAE Tour, Strade Bianche y la Tirreno Adriático.
No obstante, como rivales tendrá a pedalistas del calibre de Primoz Roglic quien llega con un bloque fuerte en el Jumbo Visma liderado principalmente por el belga Wout van Aert, quien finalmente sería la carta que iría por el título.
Además de ellos estarían Giacomo Nizzolo, el excampeón olímpico Greg van Avermaet, el excampeón del mundo 2019, Mads Pedersen y el tres veces campeón del mundo Peter Sagan, por nombrar algunos.
Aún falta que se confirmen parte de las plantillas que disputarán en San Remo, aunque dos colombianos figuran en primera instancia: Jhonatan Restrepo y Didier Merchán con el Drone Hopper-Androni Team de Italia.
Milán San Remo contará con su tradicional recorrido de 293 km, uno de los más largos y exigentes de toda la temporada, y que suele tener puntos donde los ataques se pueden presentar de manera sorpresiva. A pesar de la importancia de esta carrera para el palmarés de algunos ciclistas, se prevé que haya ciertos cuidados para prevenir accidentes que puedan afectar parte o el resto de la temporada.

El ganador de 2021, el belga Jasper Stuyven del conjunto estadounidense Trek Segafredo, no estará para defender el título, por lo que este año quizás se podrá escribir un nuevo nombre en la larga lista de ganadores de la carrera.
Dentro de las novedades que se presentarán para este evento es el regreso del neerlandés Mathieu Van der Poel del Alpecin Fenix a las competencias de ruta, luego de tomarse unos meses de recuperación de una lesión en su espalda.
Aunque se ha dicho que el laureado ciclista llegará sin grandes expectativas dado que no ha tenido competencias desde enero cuando participó en algunas rondas de ciclocross.
Como antecedente, en 2021 el mejor resultado por parte de los colombianos fue el del antioqueño Sergio Higuita, quien logró el puesto 36° llegando a tan solo 10 segundos del vencedor, mientras que Fernando Gaviria se quedó con la casilla 113°, arribando a más de 7 minutos del Jasper Stuyven.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
