Asistente de arqueros de Queiroz negó que hubiera un camerino dividido tras la goleada ante Ecuador

Ricardo López, antiguo entrenador de porteros de la FCF, relató cómo era el ambiente de trabajo en 2020 en la selección Colombia

Guardar
Ricardo López, entrenador de arqueros
Ricardo López, entrenador de arqueros del ciclo final de Carlos Queiroz con la selección Colombia

Más de un año después de la salida de Carlos Queiroz como director técnico de la selección Colombia, aún hay dudas sobre motivos y términos de la finalización del contrato del estratega africano y su cuerpo técnico con la Federación Colombia de Fútbol (FCF).

Las goleadas 0-3 contra Uruguay y 6-1 ante Ecuador vislumbraron la crisis deportiva del seleccionado nacional, en las que hay versiones cruzadas sobre si Queiroz fue despedido o en su defecto el actual DT de Egipto decidió dimitir a su cargo tras la vergonzosa derrota por cinco goles de diferencia en Quito.

Una de las personas que habló al respecto de la situación que atravesó el equipo cafetero en tierras ecuatorianas fue Ricardo López, exentrenador de arqueros del ciclo Carlos Queiroz, quien contó para Noticias RCN lo que se vivió en la interna luego de la abultada derrota ante el seleccionado dirigido por el argentino Gustavo Alfaro.

En diálogo con Noticias RCN, López hizo referencia al papel del cuerpo técnico colombiano en el camerino incluyendo la actuación e injerencia del exfutbolista y actual director deportivo de la FCF, Mario Alberto Yepes:

Además desmintió las versiones de malos ambientes de trabajo con el grupo mundialista en los compromisos en Barranquilla y Quito:

En el momento de la salida de Queiroz de la dirección técnica tricolor, López contó cómo se enteraron de que no continuaría trabajando más con David Ospina, Camilo Vargas y Álvaro Montero, así como del proceso doloroso que atravesó el cuerpo técnico tras el suicidio del exentrenador de arqueros de Colombia, el irlandés Des McAleenan:

Ricardo agregó que fue una grata experiencia trabajar con los colombianos en el fútbol de la Copa América y las eliminatorias rumbo a Catar 2022. Además es optimista con el futuro del equipo nacional gracias a los nombres de sus jugadores:

SEGUIR LEYENDO: