
Luego de que el candidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, anunció en la mañana de este jueves 17 de marzo que Luis Murillo sería su fórmula vicepresidencial, la exprecandidata del Pacto Histórico, Francia Márquez, contó que a ella le ofrecieron ese puesto pero se negó.
“Recibí invitación de la campaña de Sergio Fajardo para ser su fórmula vicepresidencial. Agradezco tener en cuenta nuestra lucha. No aceptamos por 2 razones: 1-Somos el Pacto Histórico y haremos el cambio para nuestra gente. 2-En mi comunidad me enseñaron que la palabra se honra”, señaló la lideresa social.
En cuestión de minutos, el mismo Fajardo le salió el paso a Márquez y desmintió que le haya ofrecido ser su compañera en la carrera por la Presidencia de la República y aseguró que desconoce quién le hizo tal solicitud, reiteró que su fórmula será el exministro de Ambiente y aprovechó, de manera sarcástica, para felicitarla por sacar más votos que él en la consulta interpartidista del pasado 13 de marzo.
Las reacciones al tema no se hicieron esperar y, desde internautas afines a todas las ideologías, hasta congresistas, se refirieron al tema. Por ejemplo, la senadora Angélica Lozano, que repetirá curul por la Alianza Verde y Centro Esperanza, dijo que la supuesta invitación de Fajardo a Márquez sería “ilegal”, por lo que de alguna manera desmintió el comentario de la excandidata presidencial del Polo Democrático.
“Incluso es ilegal. Cada candidato que compitió en consulta queda inhabilitado legalmente para inscribirse en otra opción o fórmula electoral”, tuiteó Lozano, esposa de la alcaldesa de Bogotá y fórmula vicepresidencial de Fajardo en 2018, Claudia López.
Por su parte, el senador Gustavo Bolívar comentó el tuit de su copartidaria y aprovechó para enrostrarle a Fajardo que “sacó menos votos que Francia”, comentó el congresista del Pacto Histórico.
De hecho, no es la primera vez que el senador petrista y uno de los mayores escuderos de Gustavo Petro se refiere a la posición que Francia Márquez debería tener en las elecciones presidenciales. Primero, decía que tenía que esperar a ver los resultados de las consultas y ahora, cuando vio que ella obtuvo más de 700 mil votos, considera que es la opción más acertada para ser la vice del candidato del Pacto Histórico.
Por ahora, no hay nada dicho sobre quién ocupará la Vicepresidencia en el eventual gobierno de Gustavo Petro, sin embargo, él mismo aseguró en una entrevista con el personaje ficticio Juampis González que le dará otra designación a Francia Márquez en un eventual gobierno suyo.
No hay que olvidar que la lideresa ambiental y afro fue la tercera candidata más votada de las consultas del pasado 13 de marzo, donde alcanzó, según el preconteo de la Registraduría Nacional del Estado Civil, 783.160 sufragios; cifra mucho mayor a otros actores políticos con más capital electoral como Carlos Amaya, exgobernador de Boyacá, los senadores David Barguil y Jorge Robledo, el exalcalde barranquillero Alejandro Char y hasta el mismo Sergio Fajardo, hoy candidato por los de centro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
