
No le paran los líos al presidente Iván Duque con los altos tribunales del país. Esta vez, el mandatario recibió un jalón de orejas por parte de la Corte Suprema de Justicia por falta de cooperación con el Gobierno de Honduras tras dar el aval para la extradición de Juan Ramón Matta, hijo del narco Ramón Matta, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos y socio del capo antioqueño, Pablo Escobar.
Es de recordar que el Ejecutivo hondureño está en manos de la presidenta entrante Xiomara Castro. Sin embargo, en el año 2019, el anterior gobierno de ese país negó la extradición del excongresista colombiano Alonzo Rafael del Carmen Acosta Osío, a pesar de que el gobierno Duque lo había solicitado.
El implicado era investigado por parapolítica en su país natal, pero fue la Suprema Corte de Honduras que negó la extradición de Acosta argumentando que no había un acuerdo bilateral entre ambas naciones para tales fines. “No existe tratado bilateral de extradición y la aplicación del tratado de Montevideo de 1933 queda supeditada a la cooperación en entrega de información y no para el juzgamiento de connacionales”, señaló la justicia hondureña.
Sin embargo, el tribuna colombiano asegura que sí existía un tratado de extradición entre Colombia y Honduras, por lo que hicieron la siguiente acotación. “Contrario a lo referido por la Corte Suprema de Justicia de Honduras, entre ese Estado y la República de Colombia se encuentra vigente el Convenio de Extradición, suscrito en Montevideo el 26 de diciembre de 1933, aprobado en nuestra legislación interna mediante la Ley 74 de 1935, sin que exista objeción alguna respecto de su validez y eficacia, en atención a que el mismo viene aplicándose, por lo menos por parte de este país, sin ningún tipo de limitación”, menciona el documento, a su vez que le piden a Iván Duque que haga las labores pertinentes para consumar la extradición del criminal citado.
En la investigación de la Corte se evidencia que en enero de 2020, Honduras le pidió a Colombia, mediante sus representantes diplomáticos, que de manera provisional brindaran la extradición de Matta. De hecho, se señala que en febrero se ese año la Embajada hondureña en el territorio nacional hizo la solicitud formal e inclusive instó a la Fiscalía General de la Nación, y a su cabeza, el fiscal Francisco Barbosa para que se declarara notificación roja de Interpol al individuo.
Sin embargo, la apoderada judicial de Juan Ramón Matta aseguró que no procede la extradición de “su prohijado en virtud de que la nación hondureña desconoció el principio de reciprocidad que rige las relaciones internacionales, así como la existencia del tratado de extradición suscrito entre dicho Estado y nuestro país”, señaló la sentencia.
Por otro lado, sobre el proceso del sujeto, la justicia ha informado que este ha ocultado información que impide su traslado. “Se logró constatar que el señor Juan Ramón Matta Waldurraga ha ocultado e impedido la determinación del origen o la verdadera naturaleza y propiedad de bienes adquiridos y sociedades constituidas por otras personas”, dice el expediente en su contra.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
