
Durante los últimos días, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, en compañía del gerente general de la Empresa Metro, Leónidas Narváez, realizaron un recorrido por las calles de la capital observando el avance en las obras del proyecto más importante que se construye en la ciudad. Dando inicio desde el patio taller de la ruta de la primera línea del metro hasta su punto final en la calle 72 con Av. Caracas.
López agradeció a la Empresa Metro, al consorcio chino Apca Transmetro, integrado por China Harbour Engineering Company Ltd. (Chec) y Xi’an Metro Company Lt y a la industria colombiana por el avance que lleva la obra, en especial lo que se refiere al patio taller, donde van a estar estacionados los 30 trenes de la primera línea del Metro de Bogotá y al deprimido de la calle 72, el cual es superior al esperado.
La Alcaldesa también confirmó que para el segundo semestre de 2022, a Bogotá llegará un vagón prototipo y a escala de lo que será la maquina en la que los ciudadanos se podrán movilizar cuando la obra finalice. Este modelo se pretende colocar alrededor del Parque Simón Bolívar, como un monumento – aula de la cultura metro, para que tanto nacionales como turistas lo visiten.
En ese sentido y “como viento en popa”, Claudia López recalca la importancia de la obra más importante y esperada por los ciudadanos, en especial por los bogotanos luego de 60 años de espera.
Así mismo, confirmó que se encuentran en pruebas técnicas finales para entrar en operación en los próximos días la nueva planta móvil de concreto del patio taller de la Primera Línea, construida en un área de siete mil metros cuadrados, y que permitirá abastecer de este material la obra que se construye en el sector El Corzo, localidad de Bosa.
Con los trabajos adelantados y la generación de más de 17.118 empleos directos e indirectos, en lo que comprenden el año anterior y este, para 2023 se espera dar inicio con las obras de los 23,8 kilómetros de viaducto y los 28 edificios de acceso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
