Medellín recomienda la masturbación e inicia campaña con los jóvenes

La campaña sugiere “hacerse el amor” para el mal humor

Guardar
Algunos han calificado la pauta
Algunos han calificado la pauta de grotesca y misógina.

Una campaña inusual de salud sexual y reproductiva fue puesta en marcha por la Secretaría de la Juventud de Medellín, la capital del departamento de Antioquia.

En el mensaje se presenta la masturbación como una acción natural y beneficiosa para la salud. El eslogan del mensaje público dice “para el mal humor, hazte el amor” y muestra un par de piernas abiertas con una mano en medio. “La masturbación mejora tu estado de ánimo; disfruta esta práctica sexual en tu intimidad”.

En las redes sociales donde fue compartido el mensaje, dice:

Junto con las publicaciones en redes sociales, la entidad publicó un mensaje de divulgación con referencias a literatura clásica de ciencias humanas y artículos científicos. En ella dan un breve contexto histórico sobre el estudio del comportamiento de la masturbación en la historia natural y humana.

Acto seguido, explican los efectos físicos y psicológicos que hacen de esa actividad “una práctica necesaria y saludable”. También señalan que, si bien la masturbación está presente en algunas desviaciones nocivas para la salud, el problema radica más en la tendencia compulsiva que en la masturbación en sí misma.

Pese a la explicación, parece que no todos los antioqueños están de acuerdo con que se discuta el asunto como política pública. Estas son algunas reacciones a la campaña en redes sociales.

Por su parte, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, defendió la iniciativa de la entidad a cargo suyo y subrayó que está basada en ciencia. Hasta le alcanzó para bromear en su cuenta de Twitter.

El secretario de la Juventud en Medellín, Santiago Bedoya, habló con la emisora RCN Radio sobre la respuesta que ha tenido esta campaña. El funcionario dice que esta ha sido buena e incluso felicitada, “porque son diálogos que pueden promover buenas prácticas”.

También, pide a los adultos mayores, los principales críticos de la iniciativa, hablar de sexualidad en público y mantener la mente abierta.

En efecto, otras personas están de acuerdo con la propuesta de la secretaría liderada por Santiago Bedoya:

SEGUIR LEYENDO: