
El Gobierno Nacional y las empresas privadas de seguridad tienen todo preparado para iniciar la construcción de cárceles privadas en Colombia. Luego de la crisis que generó en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) con el escándalo por las salidas clandestinas de Carlos Mattos.
El presidente de las Empresas Colombianas de Seguridad Privada, José Saavedra, anunció que a través de la implementación de ley de seguridad ciudadana se construirán cárceles privadas para sindicados en el país.
Además explicó que los reclusos contarán con la prestación de servicio de salud, de acuerdo a sus necesidades y requerimientos, además tendrán atención especializada según las enfermedades que presenten.
De igual manera, se garantizará que un grupo interdisciplinario se encargue de la rehabilitación de los hombres y mujeres privados de la libertad.
Dentro de los cambios que se implementarán se encuentra la sistematización de la vigilancia dentro de las cárceles en la que, se contará con alta tecnología que se encargará de revisar en tiempo real el comportamiento de los reclusos y de los funcionarios, para ello se creará una nueva figura denominada ‘guarda de seguridad penitenciario’.
Por su parte, Orlando Clavijo, el superintendente de Vigilancia, quien aprobó los primeros planos de la construcción de lo que sería el primer centro penitenciario privado del país.
Resaltó que a través del artículo 62 de la Ley de Seguridad Ciudadana, se establece que los entes territoriales que están a cargo de los centros de reclusión transitoria están habilitados para contratar a particulares es decir, empresas de seguridad privada para garantizar el servicio de vigilancia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
