Café y mochilas wayuú, entre los productos colombianos que ahora se venden en Polonia

Los artículos ya pueden encontrarse en las más de 3.200 tiendas de la cadena minorista más grande del mercado polaco, Biedronka

Guardar
Foto de archivo. Un campesino
Foto de archivo. Un campesino recolecta café en un cultivo en las afueras del municipio de Montenegro, en el departamento del Quindío, Colombia, 12 de agosto, 2011. Foto: REUTERS/José Miguel Gómez

ProColombia informó que, desde el pasado 10 de marzo, en la mayor cadena minorista de Polonia, Biedronka, comenzaron a comercializarse distintos productos colombianos como mochilas wayúu, café, arepas y chocolate, entre otros.

Según informó la entidad, todos los artículos que llegaron al país europeo en 18 contenedores, son completamente sostenibles y socialmente responsables, y estarán disponibles en las 3.250 tiendas que Biedronka tiene a lo largo de Polonia.

Así mismo, la entidad comunicó que en Polonia también se distribuirán más de 20 contenedores con otros productos colombianos como el café en grano, confitería, barras de chocolate, bebidas típicas, snacks de plátano, frutas secas y arequipe (dulce de leche tradicional).

Procolombia destacó la llegada de esos artículos a Polonia pues señaló que, el objetivo de Colombia en el mercado polaco es “fortalecer la cadena de retail y diversificar la oferta” de los productos colombianos, una estrategia que, de acuerdo con la entidad, “cuadró perfectamente con el interés de Biedronka en los productos agrícolas del país.”

“Cada producto representa una región específica de Colombia y promueve la cultura de sus agricultores, artesanos y la calidez de su gente. Por ejemplo, el café se cultiva en el departamento de Quindío, la zona cafetera. Se trata de un producto cuya excelente reputación se conoce en todo el mundo”, explicó Procolombia.

A renglón seguido la entidad agregó: “Y es que Colombia es el principal productor mundial de café suave y cafés especiales, los cuales se destacan por su origen, técnica de plantación y calidades premium. La variedad nacional es 100% Arábica, con una mayor acidez y suavidad, mejor calidad de la infusión, olor intenso y menor concentración de cafeína.”

En cuanto a la relación comercial entre Colombia y Polonia, Procolombia dio a conocer que, tan solo en 2021, las exportaciones no minero-energéticas al país europeo alcanzaron los US$83,4 millones, lo que representó un crecimiento del 15 % frente a la cifra de 2020 (US$72,7 millones), siendo los productos colombianos más vendidos en el mercado polaco el banano, las flores frescas, derivados de café y artículos procesados del mar.

Irlanda y Colombia buscarán fortalecer sus relaciones comerciales

Imagen de archivo. La bandera
Imagen de archivo. La bandera nacional de Irlanda en Dublín, Irlanda, el 25 de agosto de 2018. Foto: REUTERS/Dylan Martínez

Polonia no es el único mercado internacional al que Colombia le apostará a llevar sus productos en este año. El pasado 11 de marzo, Procolombia anunció que, entre el 14 y 18 de marzo, el viceprimer ministro de Irlanda y ministro de Empresas, Comercio y Empleo, Leo Varadkar, realizaría una visita oficial al territorio colombiano con el fin de que ambos países estrechen sus lazos tanto en inversión como en comercio.

Según detalló Procolombia, entre la agenda que tratarán el viceprimer ministro de Irlanda y el presidente de la República, Iván Duque, estarán temas como la inversión, comercio, turismo, educación, emprendimiento, cooperación y diálogo político entre las dos naciones.

Con la visita de Varadkar a Colombia, Irlanda espera posicionar a su país en América Latina y el Caribe y “reconstruir conexiones y el apoyo a comunidades a nivel global”.

SEGUIR LEYENDO