Las posturas de Sergio Fajardo, el gran ganador de la Coalición Centro Esperanza

El matemático y exmandatario antioqueño tiene posturas moderadas, pero de tendencia progresista

Guardar
El precandidato a la presidencia
El precandidato a la presidencia de Colombia de la Coalición Centro Esperanza Sergio Fajardo habla durante un entrevista con Reuters en Bogotá, Colombia, 8 de marzo, 2022. REUTERS/Luisa González

Sergio Fajardo resultó ganador de la consulta interpartidista de la Coalición Centro Esperanza. El boletín 26 de la Registraduría Nacional del Estado Civil, con el 90,71 % de las mesas escrutadas, le otorga el 33,15 % de votos. Ha tomado cierta distancia del segundo y tercer lugar, Juan Manuel Galán (22,39 %) y Carlos Amaya (21,55 %).

El matemático, exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia ha opinado sobre temas de relevancia nacional, como la despenalización del aborto, la legalización de la marihuana y las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela. Sobre estos asuntos tiene posturas conciliadoras e ideas concretas.

Relaciones con régimen de Nicolás Maduro

Según una entrevista que le dio al diario El Colombiano, las relaciones diplomáticas en el gobierno de Iván Duque han fallado y no ha sido buena idea hacer política contra Nicolás Maduro desde Bogotá, porque los habitantes de la frontera han pagado las consecuencias.

Sergio Fajardo ha estado de acuerdo con dirigirse directamente al régimen de Maduro para asuntos como la extradición de Aída Merlano, quien permanece en calidad de detenida en Venezuela. En febrero de este año, el candidato escribió lo siguiente en su cuenta de Twitter:

Regulación de la marihuana

El reconocido tiktoker Carlos Córdoba, quien dedica parte de su contenido a abordar a políticos y hacerles preguntas capciosas, abordó a Fajardo en la calle a inicios de marzo y le hizo preguntas capciosas sobre varios temas.

Uno de los temas sobre los que se abrió más Fajardo, aunque él se distingue por actuar como un témpano de hielo en los medios de comunicación, fue el tema de la marihuana. Ante la cámara del influencer, el matemático aceptó que alguna vez “lo pegó”.

No obstante, cuando se le preguntó si debía legalizarse, dijo: “sí, pero hay que recorrer un camino para llegar allá”.

Postura frente a despenalización del aborto

Sergio Fajardo considera que la despenalización del aborto es un asunto de salud pública, de modo que consideró un acierto la decisión de la Corte Constitucional. Él dice que las mujeres tienen la capacidad de decidir sobre sus cuerpos y necesitan que los procedimientos para ello no les represente ningún riesgo.

Le aseguró al diario El Tiempo que trabajará en políticas sobre salud sexual y reproductiva.

Reforma a la Policía

Infobae Colombia habló con el ahora candidato acerca de la creación de un Ministerio de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Fajardo no considera que se deba eliminar el Escuadrón Móvil Andisturbios (ESMAD), porque lo considera necesario. Sí siente que es necesario “transformarlo”.

Reforma a los sistemas de apoyo y subsidios de la pandemia

Sergio Fajardo también habló sobre el impacto de la pandemia a la economía nacional y las ideas que tiene para restaurarla. Una de ellas es una propuesta de desarrollo rural.

SEGUIR LEYENDO: