
A dos meses exactos de que se realizaran las elecciones legislativas en Colombia, el político Juan Carlos Echeverry renunció a su aspiración presidencial. Hoy, 13 de marzo, un ciudadano reclamó su espacio en el tarjetón de la Equipo por Colombia movimiento en el que habría participado.
En Twitter se viralizó la foto de un tarjetón electoral de la consulta interpartidista de la Equipo por Colombia en la que al final se ve un sexto participante, en una ficha hecha a mano, que supuestamente representa a Echeverry. El votante escribió el nombre del político y lo “dibujó”. Además, puso una equis encima para simbolizar su voto.
La imagen fue vista por Echeverry, quien se sintió agradecido por el apoyo. Incluso, bromeó acerca del dibujo y dijo que se veía mejor que en otras fotos.
Por supuesto, la acción del elector no es válida, por lo que su voto quedó anulado.
Teniendo esto en cuenta, los ciudadanos le reclamaron al político por difundir ese contenido con orgullo. Le señalaron que su publicación, en cierto modo, fomenta la nulidad y que debería, por el contrario, hacer pedagogía para procurar que las personas voten bien.
“Solo a usted se le ocurriría compartir con orgullo un voto nulo” - @SantiagoVargasN
“Cómo anular tu voto y hacer que la gente se sienta orgulloso de este tipo de cosas… Ay, Echeverry, como que te tumbaron”, - @pathojitha
“Que no sea payaso. ¿Cuál es el orgullo de un voto nulo?” - @edwarq78
Además de las críticas, los tuiteros aprovecharon para hacer memes y burlarse de Echeverry. Desde incluirlo en los boletines electorales usando la ficha dibujada hasta compararlo con un payaso son algunos de las burlas que han hecho los ciudadanos en redes sociales.
Cabe recordar que Echeverry se retiró tres días después de recibir el aval de la Registraduría para su candidatura presidencial por firmas. Aseguró que había “muchos candidatos y esto ofusca la decisión de los votantes”. Por lo tanto, prefería que los esfuerzos se unieran para apoyar a una sola persona.
“He decidido dar un paso al lado sacrificando el ego, sacrificando el personalismo por el mejor interés de Colombia. Espero que esto facilite la decisión de los votantes y sobre todo que nos aleje de las amenazas tan grandes que tenemos”, afirmó el candidato presidencial a través de un video público.
El exministro de Hacienda hizo cuentas del tiempo que resta para las consultas que se realizarán el 13 de marzo y concluyó que en ese lapso no lograría acaudalar el reconocimiento y favoritismo necesario para competir con los demás candidatos.
Según dijo, su campaña tiene un reconocimiento del 40% y compite con personajes que albergan 80% o más, lo que hace “poco realista” que pueda ganar. En cambio, sí considera que permanecer resta posibilidad a su equipo o demás campañas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
