
La jornada de elecciones legislativas están llegando a su fin, pero los números telefónicos permanecen, así que una duda queda entre algunos usuarios de las redes sociales: ¿quién dio permiso para entregar su información a las bases de datos para enviarles publicidad que no quieren?
Las quejas de los cibenautas por mensajes de texto y llamadas telefónicas indeseadas fueron una constante durante la última campaña. El problema es tan común que hasta la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) se pronunció: nadie puede usar bases de datos recolectados por otra entidad, ni recogerlos o utilizarlos con medios engañosos.
Además, la información solo se puede guardar durante un tiempo prudencial y el permiso otorgado por los usuarios no es perpetuo.
Pese a las advertencias de la SIC, estas invasiones a los datos pesonales duraron, incluso, durante la jornada electoral de este 13 de marzo. Algunos cibernautas denunciaron que recibieron llamadas y mensajes de candidatos a Congreso y consultas interpartidistas, sin haber dado ninguna autorización para recibirlos.
Esto es aún más grave porque el día de las elecciones está prohibida toda clase de propaganda, manifestaciones, comunicados y entrevistas con fines político-electorales. Eso incluye lo que pueda llegar a los teléfonos celulares.
Por ejemplo, un usuario de Twitter le llegó un mensaje del candidato conservador Iván Osorio a las ocho de la mañana de este domingo. El ciudadano asegua que ni siquiera vive en el territorio que busca representar el aspirante.
Otro ciberusuario mostró dos mensajes de texto que le llegaron para apoyar al precandidato Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza. Uno de ellos fue enviado el sábado y el otro llegó el domingo.

Las denuncias contra el candidato Fajardo también tienen que ver con llamadas telefónicas que llegaron a usuarios que nunca autorizaron la recolección de su número.
Otro usuario hizo una denuncia por un menaje que le llegó a nombre del candidato Óscar Sánchez León, candidato a la Cámara por el Partido Liberal.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
