
Tras la ceremonia de posesión en Valparaíso, que tuvo lugar este viernes y a la que no asistieron ni el presidente ni la vicepresidenta y canciller de Colombia —aunque estaban invitados—, el precandidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, tuvo una breve reunión con el nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric.
Según fue informado por el equipo de comunicaciones de su campaña, uno de los temas que Petro le mencionó a Boric durante el encuentro fue la intención de reactivar el Pacto Andino.

Si es elegido presidente, el político de izquierda tiene la intención de resucitarlo para fortalecer las economías de los países de la cordillera. En ese eventual caso, Petro propondrá lo mismo a los mandatarios de Ecuador, Bolivia y Perú.
Al respecto, Petro dijo lo siguiente tras la reunión.
Además, se supo que el homenajeado Boric agasajó a su invitado especial de Colombia con tres obsequios: dos botellas de vino chileno y un poncho.
Coctel y campaña
Durante su visita a Chile, adonde llegó el miércoles 9 de marzo, Petro se reunió con colombianos residentes en Chile para invitarlos a votar por él. Les mencionó una propuesta sobre fortalecer la educación doctoral y de estímulos para que los académicos se motiven a regresar.
También se reunió con otros políticos extranjeros, como el exvicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, político de corte marxista que fue el número dos del gobierno de Evo Morales. Petro subió una selfie con él a su cuenta de Twitter.
Desde la misma red social, Petro publicó un tuit para enviar un puntapié a quienes hicieron señalamientos sobre su idea de crear un ministerio de igualdad. Para ello, mostró unas fotografías que se tomó con la jefe de esa cartera en España, también invitada a la ceremonia de Boric.

Petro sigue en Chile
Este sábado 12 de marzo, un día antes de la consulta interpartidista en la cual es favorito, Petro se reunirá virtualmente con los más de 120.000 testigos electorales que se encargarán de vigilar los votos el domingo.
Antes de viajar, el candidato había pedido a los candidatos seguir en las regiones, motivando a que los electores acudan a las urnas y conviertan la lista progresista en la más votada el 13 de marzo.
A Petro lo acompaña en Chile el senador Armando Benedetti, más dos asesores encargados del trabajo de divulgación mediática.
Los representantes oficiales de Colombia
Hace unas semanas, Petro había lucido su invitación a la posesión de Boric, quien ha reconocido públicamente su admiración por el precandidato y lo invitó con una carta especial al acto protocolario de transición del gobierno.
En la invitación se puede leer: “en mi calidad de presidente electo, tengo el honor de invitarle de forma muy especial a la ceremonia de Traspaso y Asunción del Mando Presidencial, que tendrá lugar el día 11 de marzo del presente año en el congreso de la República”.
Pese al desplante de Iván Duque y Marta Lucía Ramírez, invitados protocolarios al evento, sí hubo representación diplomática de Colombia en la posesión de Boric. A Valparaíso asistieron el vicecanciller, Francisco Echeverry, y la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
