
El ‘Desafío The Box’ cumplió 18 años y este 8 de marzo estrenó el primer capítulo de la nueva temporada llegando a remplazar “Yo me llamo” uno de los concursos más famosos de la televisión colombiana. En esta oportunidad son 44 participantes los que se pondrán a prueba para convertirse en el mejor ‘súper humano’ y una de las cosas que más sorprendió y ha creado criticas es que uno de sus participantes, Víctor Hugo Gaviria Molina, es un sacerdote.
Su perfil dentro de la competencia es atípico, teniendo en cuenta que la mayoría de los concursantes suele ser influencer o modelos a parte de ser deportistas. Su vocación fue revelada en el primer capitulo, cuando, después de una larga competencia y luchando con mucho esmero, fue uno de los que se quedó con uno de los cupos dentro del programa. Al asegurar su cupo esto fue lo que dijo: “Yo sin Dios no soy capaz, son atletas, yo soy sacerdote”.
Para muchos televidentes ha sido raro y hasta motivo de criticas que un sacerdote haga parte de un programa con tanta polémica, pero para el padre Torivic, como le pusieron en el “Desafío The Box”, es una oportunidad para mostrar que los sacerdotes puede hacer otras cosas, además, de su labores comunes como parte de su crecimiento personal: “Mis dos grandes fortalezas son la camándula y la Biblia. Dios, si es tu voluntad poder estar allá y dar testimonio de ti, bienvenido, así sea”, aseguró el eclesiástico a Pilar Schimtt, presentadora de entretenimiento en ‘Caracol Televisión’.
De acuerdo con El Universal, Víctor Hugo tiene 32 años y nació en Buga; le apasiona su vocación sacerdotal y el deporte, por eso siempre busca compaginar ambas cosas. Para él su lema que siempre lo acompaña es: “Después de que la conciencia no me acose, todo está bien”.
Ha señalado que el deporte es algo que lo ha acompañado toda la vida al igual que el baile, pues como la mayoría de vallecaucanos le encanta la salsa y es un buen bailarín. Es por eso que desde sus redes hizo un llamado a sus seguidores y pidió que lo apoyen para poder cumplir su sueño de poder ganar un concurso como este: “Así como amo en cantidad lo que hago, mi sacerdocio, entregarme a la gente, hacer a Cristo presente en la comunidad, también me apasiona el deporte. Soy un atleta multifuncional, estoy en varias disciplinas del deporte (patinaje, natación y kick boxing)”.
Salida de Daniela Álvarez como presentadora de El Desafío
Al finalizar y luego de que se hubieran conformados los equipos, las casas por Alpha, Beta, Gamma y Omega, fueron llamados a hacer presencia en el box negro para despedir oficialmente a Daniella Álvarez, anfitriona de la edición pasada del ‘Desafío The Box’. Allí, parada frente a los concursantes expresó el agradecimiento que tiene con el reality al haberle dado la oportunidad de formar parte del equipo y le dio un mensaje a los desafiantes.
“No importa cuan difícil sea una circunstancia, lo importantes es que con ganas y determinación todo es posible, solamente papá Dios sabe lo difícil que fue este desafío para mí … otra vez me lleno de coraje para darle prioridad a mi salud y darle con toda a la recuperación total de mi pie derecho, por eso hoy con mucha nostalgia me despido de los televidentes, de los participantes”, puntualizó la exreina.
Después de esas emotivas palabras, le dio paso a Gabriela Tafur, su reemplazo en esta nueva temporada mientras Álvarez se enfoca en su salud.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
