
Gustavo Petro, aspirante presidencial, ya dio inicio a su agenda en Chile, país al que viajó para asistir a la posesión del presidente electo Gabriel Boric. En su paso por esa nación, el líder de la Colombia Humana ya dejó ver apartes de sus reuniones con influyentes políticos chilenos.
Por ejemplo, el líder de la Colombia Humana sostuvo encuentros con congresistas del parlamento de ese país, así como con varios integrantes del nuevo Gobierno. Petro no va solo, lo acompaña el senador Armando Benedetti, quien no ha dudado en difundir en sus redes sociales varias imágenes del aspirante presidencial en territorio chileno.
En las fotos difundidas por la campaña de Petro hay congresistas y políticos de ese país austral como Emilia Schneider Videla, Consuelo Veloso Ávila, Ericka Ñanco Vásquez; así como los diputados: Boris Barrera, Daniela Cicardini, Marcos Ilabaca, Tomas Hirsch, Diego Ibáñez, Catalina Pérez y Gael Yeomans.
Además, dijo que en su encuentro con la secretaria de Hacienda, buscará establecer “cómo podemos coincidir en términos de hacer, sacar la economía del extractivismo y pasarla la producción agraria e industrial, pasar la economía fósil hacia una economía descarbonizada, cómo una sociedad puede ser garantía de derechos si hay producción y crecimiento”, destacó el exalcalde de Bogotá, quien destacó que el nuevo equipo de Gobierno esté conformado, en su mayoría, por mujeres.
“Hemos confluido en una serie de tesis muy interesantes, con el gabinete esencialmente feminista y femenino, y en un gobierno que pretende ser parte, ojalá que con nosotros, ojalá que con Brasil, de una nueva conducción latinoamericana de un nuevo progresismo, de unos nuevos horizontes, más afincado en la sociedad del conocimiento y el equilibrio con la naturaleza, el reconocimiento de la diversidad y el reconocimiento de la profundización de la democracia”, señaló el hoy senador de la Colombia Humana.
Es más, el precandidato ha viajado tanto por el Congreso de Chile, así como por otros de las más importantes sedes de ese Estado, en las que ha discutidos “los modelos pensionales, la política de la salud y la reactivación del Pacto Andino”, según ha dado conocer su equipo de prensa.

Es más, se espera que el candidato presidencial colombiano le proponga al nuevo mandatario de los chilenos que establezca “una transición energética a nivel Latinoamérica, en la que Colombia y Chile estén juntos a la cabeza, liderando ese proceso”, añadieron.
Se espera que en la noche de este jueves, o en horas tempranas de este viernes 11 de marzo, haya una reunión entre Petro y Gabriel Boric, en la que, según el precandidato, hablarán de tres temas fundamentales para un eventual gobierno suyo: sistema pensional, medio ambiente y la situación de Rusia-Ucrania.
Así mismo, este viernes Petro asistirá a la ceremonia de posesión y regresará a Colombia el sábado en la tarde, para asistir el domingo a primera hora a las elecciones de la consulta del Pacto Histórico e impulsar las listas al Congreso por la izquierda.
De hecho, se conoció que el mismo sábado, un día antes de las elecciones, la principal tarea del candidato presidencial es hablar virtualmente con los más de 120.000 testigos electorales que se encargarán de vigilar los votos el domingo.
Petro, aunque viajó a asumir un compromiso diplomático, pidió a los candidatos seguir en las regiones motivando a que los electores acudan a las urnas y conviertan la lista progresista en la más votada el 13 de marzo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
