
Este 10 de marzo la Secretaría Distrital de Movilidad y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) iniciaron la convocatoria del programa de formación virtual dirigida a conductores de taxi en Bogotá y sus empresas. Los interesados tendrán hasta el 31 de marzo para inscribirse, pues los cupos son limitados y la formación no tendrá ningún costo.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el objetivo del programa es fomentar la formación de los conductores de taxi en Bogotá para que la ciudad cuente con un mayor número de profesionales prestadores de servicio de transporte público individual o taxi y que tengan el respectivo certificado del SENA.
Puede leer: Así podrá pagar su carrera de taxi utilizando un código QR en Colombia
A la convocatoria se pueden postular directamente conductores de taxi de Bogotá, o a través de sus empresas, escribiendo al correo electrónico sivoyentaxi@movilidadbogota.gov.co del Grupo Taxis de la Secretaría Distrital de Movilidad. Las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
Contar con el tiempo disponible para el cumplimiento de las horas de formación
Registrarse en la plataforma del SENA, Sofía Plus: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/registro.html
Enviar copia del documento de identificación (en una sola hoja las dos caras)
Enviar los datos personales de contacto: número telefónico y correo electrónico, junto con el nombre del curso al cual quiere preinscribirse
La Secretaría Distrital de Movilidad recomienda tener en cuenta las fechas clave para que los conductores aprovechen esta oportunidad y continúen con su formación.
Las jornadas virtuales de capacitación se realizan, con algunas excepciones, los jueves en el horario de 9:00 a. m. a 10:30 a. m.
Se requiere que los participantes cuenten con la disponibilidad de un computador o un dispositivo con conexión a Internet, audio, micrófono, hojas y esfero para seguir el desarrollo de las actividades propuestas por los pedagogos.
La convocatoria cuenta con tres cursos en modalidad virtual con distinta intensidad horaria y enfoques diferentes:
Curso 1
Modalidad: virtual
Nombre: prestación del servicio de transporte individual de pasajeros
Duración: 60 Horas
Cupo: 30 personas por curso
Curso 2
Modalidad: virtual
Nombre: servicio y atención al usuario de transporte individual
Duración: 30 Horas
Cupo: 30 personas por curso
Curso 3
Modalidad: virtual
Nombre: inglés básico nivel 1
Duración: 48 Horas
Cupo: 30 personas por curso
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la apertura de grupos está sujeta a la cantidad de preinscritos en cada curso, por lo que activaron el correo electrónico: sivoyentaxi@movilidadbogota.gov.co en donde los interesados podrán recibir toda la información necesaria sobre cupos e inscripción.
Por otra parte, anunciaron también las jornadas virtuales de capacitación semanal para mejorar las experiencias de viaje en taxi
Para acceder a estas jornadas de la SDM los conductores deben inscribirse previamente en el formulario que se envía a las empresas y que se divulga por las redes sociales y a través de correo electrónico.
Las jornadas virtuales de capacitación se realizan, con algunas excepciones, los días jueves en el horario de 9:00 a. m. a 10:30 a. m.
Estos son los cursos habilitados:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
