
Diego Cortés Bernal es uno de los deportistas colombianos que es ejemplo de superación a pesar de las dificultades. A sus 30 años, cuando consolidaba una carrera como futbolista profesional, sufrió una fuerte caída, la cual le hizo perder la movilidad en sus piernas y quedar en silla de ruedas; ahora, representará a Colombia en un torneo internacional de tenis en silla de ruedas.
Actualmente, el exfutbolista se encuentra en Antalya, Turquía, lugar en el que se llevara a cabo un evento clasificatorio para el Mundial de Portugal, que se realizará en el mes de mayo. Desde el próximo 13 de marzo y hasta el 21 del mismo mes, en Turquía varios países competirán en el 2022 BNP Paribas World Team Cup Qualification, el cual da un cupo en el mundial que será en Vilamoura, Portugal, del 2 al 8 de mayo.
El deportista, oriundo de Armenia, a lo largo de su carrera jugó como lateral para equipos como Millonarios, Liverpool, de Uruguay, y Boca Juniors, en este último fue dirigido por el reconocido Carlos Bianchi y hasta estuvo en un clásico contra el River Plate. También jugó para Pumas de Casanare, Deportes Quindío, Envigado, Pereira y Deportivo Pasto.
Sin embargo, en septiembre de 2006, en un centro vacacional en Nariño, cuando practicaba un deporte extremo, sufrió una caída desde una altura elevada y ante el golpe en la columna, perdió la movilidad en las piernas. Según detalló en una entrevista con Blu Radio, en la recuperación tras este incidente se gastó “todo el dinero que había ganado en el fútbol”.
Tras recuperarse, el deportista emprendió un plan B y estudió Administración de Empresas, aseguró que “tengo alta gerencia en organización deportiva y estoy como metodólogo en el deporte paralímpico”. Además, se le presentó la oportunidad de iniciar a entrenar en un deporte diferente, tenis en silla de ruedas, para el que resultó ser tan bueno que ahora representa a Colombia en eventos interncionales.
Cortés destacó a la emisora que ahora, 16 años después del accidente, a sus 46 años, el entrenamiento en tenis de silla de ruedas ha sido tanto que fue convocado a la Selección Colombia para el clasificatorio al Mundial en Portugal, razón por la que ya se encuentra en Turquía, preparándose para clasificar al mundial, dejando en alto la bandera colombiana.
Al evento en Turquía irá a representar Colombia junto a dos compañeros, uno del Atlántico, Eliécer Oquendo, y uno bogotano, Juan Carlos Páez.
Expresó a Blu Radio que “Dios me dio la oportunidad de tener una segunda vida y aprovecharla. Soy feliz, contento de lo que hago. He ayudado a varias personas. La vida me cambió totalmente de lo que era como futbolista”. Sin embargo, reconoció que a pesar de estar contento con su vid ahora, sigue extrañando correr en las canchas de fútbol, pero sigue soñando con estudiar para convertirse en técnico.
Además, la pasión por el fútbol se la trasmitió a su hijo, quien actulmente juega como lateral derecho en la tercera división del fútbol de España. Además de este importante evento, según LA Crónica del Quindío, Cortés estará representando al departamento en los VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero-2023, en los que tiene el objetivo de obtener su primera medalla de oro en esta disciplina.
Anteriormente, Cortés ya ha competido en torneos paranacionales, en diciembre de 2021 se coronó subcampeón en dobles del Open Internacional de Cali. Allí se enfrentó a otros deportistas de México, Costa Rica, Perú, Chile y Ecuador; mientras que de Colombia había deportistas de Nariño, Atlántico, Antioquia, Valle, Bogotá y Quindío.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
