
Tras más de dos semanas perdido en el páramo de Guatanfur, al oriente de la Laguna de Guatavita, fue hallado el ciudadano estadounidense Jeshua Kaslo. Quienes lo encontraron fueron los miembros del equipo de búsqueda que se activó desde el primer momento en que algunos de sus amigos lo notificaron como extraviado.
Kaslo se perdió en la zona montañosa del cerro Pan de Azúcar y el pantano de Marco, ubicado entre Guatavita y Gachetá, alrededor de las 4 p. m. del 19 de febrero, conforme con un sujeto que se identificó como su hermano. Al parecer, se alejó de un grupo de amigos con el que caminaba esta zona de reserva de los municipios cundinamarqueses para tomar unas fotografías y buscar un dron. Ya luego, le fue imposible encontrarlos.
En la última comunicación telefónica sostenida con Kaslo, les comentó que se situaba en un lugar lleno de pozos. Pese a la información, solo hasta este 7 de marzo, lograron encontrarlo. En las labores de búsqueda participaron los cuerpos de Bomberos de Sopó, Chocontá, Suesca, Tabio, Guasca y Sesquilé; también la comunidad, dado el conocimiento de su territorio.

El norteamericano está siendo atendido en el Hospital San Antonio de Guatavita, donde examinan las afecciones de salud que pudo haberle dejado convivir a la intemperie en un ecosistema donde el frío en las madrugadas puede ser inclemente para quien no cuenta con el equipamiento necesario.
A falta de detalles de cómo sobrevivió, de la que nadie tiene duda es de la fortaleza, tanto mental como física, de Jeshua Kaslo: sus allegados comentaron que no tenía qué comer, pues los alimentos que llevaba consigo eran para tan solo un día, lo que se supone que iba a durar su caminata.
“Siento mucha admiración hacia Jeshua Kaslo, muy duro al sobrevivir 16 días en el páramo de Guatanfur, ojalá pueda compartir su historia”, expresó en redes la usuaria @bas7et.
La Cruz Roja también apoyó
Como en el primer fin de semana no se halló a Jeshua Kaslo, tanto la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, en unísono con los Bomberos y la Defensa Civil desplegaron un operativo dos días después de la desaparición.
Por su parte, las entidades antes descritas avanzan con perros, socorristas de montañismo, el Batallón de Desastres del Ejército Nacional y otras entidades trabajaron para encontrar al fotógrafo de profesión.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
