
Este martes 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Fiscalía General de la Nación informó que un hombre fue enviado a la cárcel por las agresiones que habría cometido contra su expareja, una mujer en condición de discapacidad.
De acuerdo con la investigación que adelantó la Fiscalía, los hechos ocurrieron entre octubre y noviembre del año pasado, cuando el investigado al parecer secuestró en su vivienda a su expareja sentimental. Sin embargo, no fue la única vez que esto sucedió.
Según la información de la Fiscalía General de la Nación, el sujeto identificado como Deyber Castrillón Terán o alias Pocho, entre finales de octubre y el 6 de noviembre del año pasado, retuvo en contra de su voluntad a la mujer, se la llevó a su casa y allí la habría golpeado y abusado sexualmente.
Las autoridades lograron establecer que la mujer fue rescatada por su padre, quien la halló en la vivienda del victimario en ropa interior y amarrada. La vivienda donde permanecía secuestrada está ubicada en el barrio El Encanto, en Medellín, Antioquia.
Aunque la mujer en condición de discapacidad fue rescatada, en enero de este año Deyber Castrillón Terán al parecer volvió a atacar a su excompañera sentimental.
Así mismo, el ente investigador señaló que al parecer, cuando el padre de la víctima fue a buscarla en la vivienda del presunto agresor, el sujeto la escondía en una nevera del inmueble.
Por estos hechos, Deyber Castrillón Terán, de 27 años, fue imputado como presunto responsable de secuestro simple agravado, acceso carnal violento y violencia intrafamiliar agravada. El hombre fue capturado en los últimos días por servidores de la Sijín de la Policía Nacional.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el señalado por estas agresiones no se allanó a los cargos imputados.
Aumenta la violencia contra la mujer en Colombia
Durante este día en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, la Defensoría del Pueblo alertó que, tan solo en 2021, atendió 3.646 casos de violencia de género, lo cual deja un promedio de diez sucesos de este tipo al día.
Sin embargo, este año el panorama no mejora, de acuerdo con un informe reciente del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que fue conocido por RCN Mundo, en enero fueron agredidas 6.280 mujeres, con lo cual se produce un aumento del 29,6 % respecto al mismo periodo en el 2021 (1.438 casos).
De ese total de actos violentos, 2.914 corresponde a mujeres que sufrieron violencia intrafamiliar, siendo 2.144 de ellas agredidas por sus parejas. Por otra parte, 1.611 de estos sucesos corresponden a violencia interpersonal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
