
Según anunció la canciller y vicepresidenta de la Nación, Martha Lucía Ramírez, se está adelantando el trabajo y esfuerzo para que sean trasladados en un vuelo humanitario al país esta semana los colombianos que lograron salir de Ucrania a otras naciones fronterizas.
“Estamos haciendo la verificación correspondiente para saber cuantos colombianos quieren realmente regresar en el vuelo humanitario que saldrá en dos días”, comentó la vicepresidenta Lucía Ramírez.
La canciller de la República indicó que hay 12 colombianos que tienen familiares ucranianos menores a 60 años de edad, los cuales tienen que quedarse combatiendo, por lo que han escogido la mayoría de ellos quedarse junto a sus familias, según indicó Martha Lucía, el gobierno Nacional seguirá apoyándolos.
Según indicó la Misión Diplomática y Consultar en Polonia, en sus más recientes cifras de actualización, en las ultimas horas 10 colombianos ha sido evacuados de Ucrania. En total 261 compatriotas han salido de ese país en guerra.
Según información de la canciller, hay 53 colombianos hospedados en: Varsovia con 35 nacionales, 1 en Lubin, 5 en Cracovia y 13 compatriotas en Hugría. Los colombianos reciben alimentación y en algunos casos servicios médicos.
Sobre más colombianos en Ucrania, varios ex integrantes del Ejército han respondido al llamado del presidente ucraniano Volodímir Zelenski para conformar la Legión de Defensa Territorial y enfrentar la invasión rusa.
La situación que se vive actualmente entre Ucrania y Rusia tiene pendientes a todos los demás gobiernos del mundo, entre ellos el de Colombia. Según reveló El Espectador, 50 exmilitares colombianos se estarían preparando para hacer parte de la Legión de Defensa Territorial de Ucrania, el grupo élite que se espera defienda a Ucrania de la guerra con su vecino.
La convocatoria de estos exintegrantes del Ejército Nacional surgió por solicitud del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien el pasado 27 de febrero, tras el inicio de los ataques de Rusia a su país, solicitó que quienes quisieran ayudar a enfrentar la invasión podrían hacer parte de un grupo élite de militares extranjeros.
El llamado se amplío a través de Dmitro Kuleba, ministro de Relaciones Exteriores, quien trinó: “Extranjeros dispuestos a defender Ucrania y el orden mundial como parte de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania, los invito a ponerse en contacto con las misiones diplomáticas extranjeras de Ucrania en sus respectivos países. Juntos derrotamos a Hitler y también derrotaremos a Putin”.
A esa solicitud respondieron un grupo de 50 colombianos. Uno de ellos, en entrevista con El Espectador, reveló cómo es el proceso para enlistarse. El militar decidió mantener en secreto su identidad, aunque identificó que se trata de un sargento viceprimero en retiro. Señaló que a todos les solicitaron sus antecedentes penales, certificado de experiencia militar en combate y su hoja de vida. “Una vez comprobó esa documentación nos citaron a una entrevista. Si Dios quiere en diez días (14 de marzo) nos estaremos sumando a la legión en Ucrania”, señaló el hombre al diario bogotano.
Además, señaló que es común que militares retirados sean reclutados en otros países por su experiencia y, en este caso, los colombianos son especialmente bien calificados. “Nosotros somos muy requeridos por las destrezas que obtenemos en el terreno”, señaló el uniformado añadiendo que el número de combates que enfrentan los militares colombianos da más experiencia frente a los de otros países y, para beneficio de los exmilitares, poner su conocimiento a servicio de otras naciones muchas veces garantiza mejores salarios que en Colombia, especialmente en Europa.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
