
En las últimas horas, las autoridades españolas capturaron a alias ‘Don Carlos’ uno de los más reconocidos narcotraficantes de España, quien ha estado relacionado con los carteles de la droga de Medellín y Cali. La captura se dio en Marbella, en la región de Andalucía, en el sur de España.
Para dar con este delincuente, en España la Policía Nacional llevó a cabo una investigación que duró 18 meses, la cual empezó cuando a las autoridades llegó información de que el hombre pretendía importar grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica.
Esta operación se desarrolló en una nave polígono industrial que estaba situada a las afueras de la ciudad de Sevilla, en el sur. En ese punto se localizó el vehículo en el que se planeaba mover la cocaína, en ese lugar también se detuvieron a otras dos personas.
Luego se procedió con la captura con el principal jefe de la organización, F.C.F.G. (’Don Carlos’) en un local de Marbella, en donde según información de El País, el hombre se encontraba tomando café con otra persona y el cual estaba casi vacío, en donde se llevó a cabo la detención ante la mirada atónita de los trabajadores.
En un allanamiento de su domicilio, además, se encontraron más de 200.000 euros (unos 220.000 dólares) en efectivo y un revólver con munición.
Según información de la agencia de noticias EFE, con colaboración de las autoridades colombianas, la Policía de España señaló que interceptó la droga que venía desde Colombia en un cargamento de flores, en total, 60 kilos de cocaína. La interceptación del cargamento se dio cuando la organiación comandada por ‘Don Carlos’ pretendía iniciar el traslado de la droga hasta los compradores finales.
Agregaron en el comunicado que el siguiente paso de las autoridades será bloquear bienes inmuebles del delincuente por un valor de 350.000 euros (380.000 dólares), además, solicitaron que se intervengan las cuentas de tres personas específicas y seis sociedades que hacen parte de los sospechosos en las investigaciones por blanqueo de capitales relacionadas con este delincuente.
Las autoridades españolas han señalado que el nombre de ‘Don Carlos’ es conocido por la fuerza de seguridad desde 1993, desde cuando se tuvieron los primeros indicios de sus contactos con narcos de otros países de Europa y Sudamérica. También es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes, residió varios años entre Colombia y Venezuela, estableciendo en el territorio de ambos países una gigantesca red de lavado de dinero.
En el año 1998, la Audiencia Provincial española condenó a ‘Don Carlos’ a 24 años de prisión. El delito del que se le acusa es liderar una organización que, entre otros delitos, secuestró a dos mujeres por una deuda derivada del narcotráfico. El diario español El País agregó que en ese año el juez también investigó las posibles relaciones comerciales que el hombre presuntamente tenía con la banda terrorista ETA.
Detallaron que las relaciones del narco, nacido en Asturias, en Sudamérica eran de muy alto nivel, pues se rodeaba de los principales delincuentes del narcotráfico de esa época en Colombia, pues colaboró con el cartel de Medellín. Además, que en algún punto llegó a fijar su residencia en el domicilio en Madrid del exjefe del cartel de Cali, Gilberto Orejuela.
Ahora nuevamente las autoridades presentarán cargos contra ‘Don Carlos’ por reincidir en varios delitos por los que fue condenado anteriormente y se espera que nuevamente sea condenado.
*Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
