
El delantero barranquillero Teófilo Gutiérrez no estará disponible para disputar el clásico vallecaucano en la jornada 10 de la Liga BetPlay I 2022.
El motivo de su impedimento generó molestia luego de que la Dimayor interpretara una celebración suya contra Deportes Tolima como provocación a la hinchada del equipo Pijao en la final de vuelta de la Superliga BetPlay 2022.
Sumado a este problema, el plantel profesional del equipo azucarero tendrá que levantar cabeza tras un mal arranque de campaña en el fondo de la tabla llegando a la mitad del torneo regular, algo no usual para un club que sale campeón la temporada inmediatamente anterior.
Hay varias incógnitas e inconformismo en el cuadro verdiblanco de cara al compromiso contra los americanos, todo esto por cuenta del arbitraje designado por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la Dimayor para el duelo de este sábado 5 de marzo a las 6:10 p. m. ante América de Cali en el estadio Monumental de Palmaseca en Palmira.
Tras la designación de Carlos Betancur como árbitro central del juego, el ente rector del balompié colombiano revivió inconformidades del pasado para Deportivo Cali con respecto a decisiones arbitrales con polémica que han desfavorecido al 10 veces campeón de Colombia, particularmente en partidos de tipo A como los clásicos vallecaucanos.
Pues bien, en diálogo con el programa Supercombo del Deporte de la emisora RCN Radio en Cali, el presidente del equipo verdiblanco, Marco Caicedo, expresó su descontento con las decisiones que toman los directivos del fútbol colombiano de la siguiente manera:
Teniendo en cuenta que esta no es la primera vez que desde la interna del club protestan por las designaciones arbitrales, el presidente “calentó” el clásico caleño antes del pitazo inicial desde los medios de comunicación, señalando a su club como el principal perjudicado:
Y si bien el presidente azucarero resaltó la labor de dos figuras del fútbol profesional en Colombia como lo son el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, y el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, el dirigente deportivo arremetió contra el ya retirado hace más 5 años del arbitraje colombiano, el juez central de Casanare, Ímer Machado:
La aseveración de Caicedo no tardó en generar polémica y en esta ocasión el periodista deportivo Alejandro Pino Calad, le destacó su contradicción vía Twitter al señalar que Jesurún mismo nombró al juez Fifa Ímer Machado como árbitro para pitar compromisos en las competencias de la Dimayor:

Cabe recordar que el exárbitro oriundo de Villanueva, Casanare, es el actual director del VAR en Colombia y ante las inconsistencias de la tecnología, muchas críticas han caído sobre él por presuntamente influir en decisiones arbitrales con la herramienta audiovisual.
Pese a todas las críticas, en esta ocasión el VAR será manejado por el juez Nicolás Gallo, tal como lo dio a conocer la FCF en su convocatoria oficial de colegiados para arbitrar el compromiso de la fecha 10 en el estadio Palmaseca:

Así las cosas, el equipo dirigido por Rafael Dudamel, que acaba de oficializar el fichaje del delantero centro argentino Agustín Vuletich, va por una victoria en casa para escapar de la incómoda posición 18 que actualmente ocupa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
