
En las últimas horas, en el municipio de Puerto Nare, Antioquia, sucedió un accidente que causó que el caudal de un río se llevara a una menor de cuatro años que no ha sido encontrada. La menor de edad se transportaba junto a su familia por una canoa en el río de Samaná, el cual pasa por este municipio antioqueño, pero el artefacto en el que se movilizaban se volcó y la niña no se pudo rescatar.
Aunque la menor iba con sus padre y dos hermanos, cuando la embarcación se volteó todos ellos lograron sostenerse de la canoa y salir a flote, pero la menor no pudo sujetarse y fue arrastrada por la corriente. Las autoridades, por ahora, avanzan en la búsqueda de la menor río abajo.
Las probabilidades de encontrar a la niña con vida son pocas, puesto que la familia se confió y no estaban utilizando chalecos salvavidas. Además, porque en las últimas horas el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, Dagran, alertó a esta y otras poblaciones sobre el incremento del nivel en varios ríos del departamento, esto a causa de las fuertes lluvias que se presentaron en el Oriente antioqueño en la madrugada del 1 de marzo.
“Informamos a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Puerto Triunfo, Puerto Nare, Puerto Berrío y Yondó sobre incrementos en los niveles de los ríos Magdalena y Nare por tránsito de nivel altos aguas arriba. Seguimos monitoreando e informando a municipios y comunidad”, se lee en el comunicado.
Al respecto, el alcalde del municipio, Jamel de Jesús Mejía, detalló que “este río es angosto y no es caudaloso, pero en media hora se crece hasta 2 metros. Ellos no usan los chalecos porque se confiaron que podían cruzar sin ningún problema”.
Por su parte, los organismos de socorro han informado que, desafortunadamente, todavía no han podido hallar el cuerpo de la menor de edad arrastrada por la corriente.
Según puso establecer el diario El Tiempo, la canoa se volcó en horas de la noche, cerca a la zona rural del municipio de Puerto Nare, en la verreda canteras. La familia sigue solicitando la ayuda de rescatistas, percadores y ribereños del río Nare y Magdalena Medio para encontrar a la menor.
Las indicaciones que los familiares han dado al equipo de Bomberos es que la menor vestía con un buso negro que tiene letras en la parte de la espalda.
Además, en otras zonas del departamento las lluvias también han provocado emergencias, Por ejemplo, en Cocorná, Antioquia, se dio una emergencia en las últimas horas que también provocó la muerte de una persona y dejó heridas a otras tres.
Según el reporte del Dagran Antioquia, las fuertes lluvias han provocado el desprendimiento en masa, 18 en total, que también provocaron la muerte de cuatro equinos.
Las lluvias empezaron en la noche del lunes y se han prolongado a lo largo de las últimas horas. Una emergencia se dio porque la quebrada de La Guayabal se desbordó y varios barrios se inundaron; también se creció el río de Cocorná, afectando a 83 viviendas con inundaciones y deslizamientos, pero también resultaron destechadas ante los fuertes vientos.
Sobre la persona muerta se sabe que era un hombre de 65 años que habitaba en la vereda El Molino, según información de la Alcaldía.
Ante lo sucedido, Cocorná declaró la calamidad pública para atender la emergencia por lluvias. Desde la administración han informado que siete veredas están totalmente incomunicadas por carretera, que hay 85 familias afectadas y varias viviendas totalmente destruidas.
“Evaluando todos los daños se vio la necesidad de proponer a la oficina del comité de gestión del riesgo decretar la calamidad pública con el fin de poder atender rápidamente con recursos económicos todas esas afectaciones y lo que de cierta manera que la gobernación a través de sus recursos de la atención de desastres nos pueda ayudar un poco”, detalló el alcalde de Cocorná, Saúl Giraldo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
