
Millonarios perdió la serie de la segunda ronda previa en la Copa Conmebol Libertadores 2022 y a diferencia de Deportes Tolima y Deportivo Cali, no contará con los mismos ingresos por participación en torneos internacionales, como es en este caso los organizados por la Conmebol.
Latente está la posibilidad para que Atlético Nacional llegue a una instancia posterior si vence a Olimpia de Paraguay, contra el que va perdiendo 1-3 en el marcador global. De avanzar contra los guaraníes, Nacional se aseguraría, como mínimo, un cupo en la fase de grupos de la Copa Conmebol Sudamericana 2022, posibilidad que también tienen en Colombia: Deportivo Independiente Medellín (DIM), América de Cali, Junior de Barranquilla y La Equidad.
Millonarios no tiene chances de jugar un campeonato organizado por la Conmebol esta temporada, por lo que deberá conformarse con disputar las Ligas y la Copa BetPlay 2022. Tras caer 4-1 en el marcador global contra Fluminense, los dirigidos por Alberto Gamero padecieron un fuerte golpe en lo deportivo y lo económico, considerando que dejó de percibir una alta cifra en dólares por no haber avanzado a la fase 3 de la Libertadores.
Al interior del plantel bogotano eran conscientes de que con el pase a fase 3 podían reorganizar sus finanzas recibiendo la cuantiosa suma de 600.000 dólares (2.317′077.296 de pesos colombianos).
Así las cosas, si Millonarios no queda campeón de un torneo local, tendrá que conformarse con volver a quedar bien ubicado en la tabla de la reclasificación de la Dimayor pensando en regresar en forma y con fichajes de peso a la Copa Conmebol Libertadores 2022.
Los embajadores lideran la liga local, por lo que este domingo se medirán ante Independiente Santa Fe soñando con conseguir una victoria más que les permita consolidarse en la parte alta de la tabla de posiciones.
Le puede interesar: Eduard Atuesta y Nicolás Hernández disputarán el título de la Recopa Sudamericana 2022
Copa Conmebol Sudamericana
En lo que respecta al segundo torneo más importante a nivel de clubes en Sudamérica, DIM, América, Junior y Equidad pelearán por, al menos, dos cupos en la fase de grupos de la competencia. La temporada inmediatamente anterior benefició a Deportes Tolima y a La Equidad con 300.000 dólares por cada partido disputado en condición de local, el equivalente a 1.154′403.000 de pesos colombianos.
Ahora, los cinco clubes colombianos en cuestión disputarán ˝2 ó 3 cupos potenciales para recibir ese dinero y mejorar sus finanzas soñando con suceder el título que conquistó en noviembre de 2021 Athletico Paranaense con el defensor colombiano Nicolás Hernández.
Atlético Nacional está en la pugna por el botín económico de Libertadores y de Sudamericana, pero todo dependerá de lo que suceda este jueves 3 de marzo en la serie a disputar en el estadio Atanasio Girardot de Medellín.
Ya sin su entrenador Alejandro Restrepo, sino de la mano de Hernán Darío Herrera y Carlos Piscis Restrepo, el plantel verdolaga buscará empatar o remontar la serie ante los paraguayos. El partido se jugará a las 7:30 p. m. y contará con la transmisión para el continente por Facebook Watch.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
