
Los participantes de la nueva temporada de ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tuvieron que comprobar el dicho que dice que “el pollo no tiene presa mala”. Churrasco, patas y pescuezo fueron las partes del animal que los cocineros tuvieron que preparar en el capítulo emitido este 28 de febrero para defender su puesto en la competencia.
Al iniciar el capítulo, Claudia Bahamón, presentadora del reality, le preguntó al motociclista Tatán Mejía, a la periodista Alexandra Montoya y al actor Martín Karpán cómo se sentían para asumir las capitanías de este nuevo reto. Los tres mencionados participantes fueron elegidos como líderes porque en retos pasados obtuvieron los pines de inmunidad.
Así las cosas, Tatán lideró el equipo verde, conformado por Jair Romero, Aco, Manuela, Carolina Ramirez, Cris, y Tostao. Alexandra comandó a los rojos, del que hacía parte Aida Morales, Leidy Noriega, Isabela, Lucho Arango, Estiwar y María T. Y los azules fueron liderados por Martín, quien eligió a como miembros de su grupo a Corozo, Pamela, Carlos Baez, Aida Bossa, Ramiro y Chicho.
Con esto definido, los participantes creyeron que solo faltaba que se designaran las proteínas para empezar a cocinar, pero había una sorpresa más: los comensales y jueces del reto fueron dos personas de cada equipo. Tatán mandó a Tostao y Aco; Martín a Carlos y Corozo; y Alexa envía a Estiwar y Lucho. Ellos tuvieron que salir de la cocina antes de que empezara el reto para que su voto no fuera parcializado.
Una vez se consolidaron los equipos y se estipularon las reglas del juego, las tres partes del pollo disponibles fueron repartidas de forma aleatoria entre los equipos. Los azules recibieron el churrasco, los rojos las patas y los verdes recibieron el pescuezo de pollo.
Algunos participantes se mostraron emocionados, pues consideraron que los ingredientes con los que iban a cocinar tienen un gran sabor y son muy versátiles. Sin embargo, otras celebridades se mostraron extrañadas, pues no conocían algunas de las proteínas presentadas.
Cristopher Carpentier, Jorge Raush y Nicolas de Zubiria, chefs profesionales y jurados del reality, destacaron la emoción con la que el equipo verde recibió la proteína que les tocó. Todos querían el churrasco de pollo, porque era lo más fácil de manipular, pero el equipo verde quedó encantado cuando Claudia les dijo que tenían el pescuezo del pollo.
Claudia Bahamón dio la orden de empezar a cocinar y cada uno de los equipos empezó a definir qué hacer con la proteína asignada. Los rojos hicieron una sopa con las patas, los azules hicieron el churrasco asado y los verdes se atrevieron a hacer unos tacos de pescuezo.
Se resalta que los chef ayudaron a los equipos en los últimos 30 minutos del reto. Raush asesoró a los azules, Nicolás a los verdes y Cristopher a los rojos.
Cuando terminó el tiempo de preparación y llegó la hora de calificar, los verdes obtuvieron el mejor resultado. Tostao, Aco, Carlos, Corozo, Estiwar y Lucho decidieron unánimemente que los tacos de pescuezo tenían el mejor sabor y presentación.
El chef Nicolás se mostró muy feliz por la reacción de los participantes.
Así las cosas, Aco, que tenia el delantal negro, pudo quitárselo y subió junto a Tatán, Jair, Manuela, Carolina, Cris y Tostao al balcón. Por el contrario, el resto de los participantes resultaron perdedores y tuvieron que empezar a usar el delantal negro. Ellos deberán competir una vez más para defender su permanencia en el programa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
