
El Instituto de Hidrología, Meteorología, y Estudios Ambientales (Ideam) pronosticó que aumentará la nubosidad así como las precipitaciones para la zona andina de Colombia en las próximas semanas.
Lo anterior implica que la corta temporada de lluvias que atraviesa Bogotá y el centro de Colombia permanecerán, al menos, unas semanas más de acuerdo con la autoridad hidrológica.
El pronóstico del Ideam coincidiría con la llegada de la temporada de lluvias de marzo-abril, pronosticada para la segunda quincena del mes.
Para la jefe de la oficina de Pronósticos y Alertas del instituto, Martha Cadena, esta semana estará pasada por agua en el altiplano cundiboyacense:
En coincidencia con este anuncio, el Instituto de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), indicó que las localidades más afectadas por la inminente ola invernal serán las ubicadas al sur de Bogotá como Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Usme y Tunjuelito.
Temporada de lluvias arrecia en Colombia: emergencia en barrios de Cali

Fueron 5 barrios de la capital del Valle del Cauca, Cali, donde registraron una grave afectación por lluvias del pasado domingo: Calimio Norte, Petecuy, Jorge Eliécer Gaitán y San Luisito.
Además, las torrenciales lluvias del día de ayer en varios sectores caleños causaron el aumento de aguas residuales en la zona urbana afectando viviendas y algunas vías.
Otras afectaciones se presentaron en diversos tramos en la Avenida Ciudad de Cali que se expande alrededor de la comuna 6, cerca de cinco barrios, presentaron inundaciones así mismo como barrios del sector.
Uno de los habitantes de los barrios afectados comentó a RCN Radio, la presunta razón por la que se habría inundado de esta manera las zonas residenciales de la comuna 6: “La inundación se presentó porque la gente está botando las basuras y escombros a las calles y cuando llueve de una se inunda todo, pedimos colaboración de los vecinos para que tengan más consciencia, ya hay un ingeniero de Emcali que será el encargado de destapar los sifones para que el agua baje”, indicó el caleño Henry Osorio residente del barrio Jorge Eliécer Gaitán.
Testimonios de los habitantes indican que son alrededor de 100 casas las afectadas por las fuertes lluvias y aguas residuales que se posaron en las viviendas del sector. “El agua subió muy rápido y no nos dio tiempo a recoger nada y se nos dañaron muebles, electrodomésticos”, indicó a RCN radio, Carlos Aguiño residente del barrio San Luisito.
Una de las opiniones compartidas tanto por residentes del sector como por profesionales sobre el tema, es que el mal manejo de los residuos sólidos y basuras en los barrios causa que los canales por los que transcurre el agua lluvia se tapen y en temporadas invernales o de fuertes aguaceros, generando así las afectaciones en las viviendas y vías de la zona.
Humberto Serna, Gerente de Acueducto y Alcantarillado de las Empresas Municipales de Cali, Emcali indicó: “Emcali esta trabajando en normalizar el sector San Luis, Calimio norte y zonas aledañas que han sido las más afectada debido a que los canales de agua lluvias están totalmente saturados de basuras y siguen llegando cantidades enormes de residuos, todo esto hace que el agua no pueda pasar y llegar a la estación de bombeo y es por esto que se han generado las inundaciones”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
