
Este martes se conoció la denuncia sobre un ataque con arma traumática que sufrieron un líder social antioqueño y su esposa en Barrancabermeja, Santander. El hecho se registró el pasado 27 de febrero en la vereda Campo Gala vía al corregimiento El Llanito.
De acuerdo con la denuncia que hizo la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana), el líder social, que pertenecía a esa organización y su esposa se dirigían a recoger a uno de sus hijos cuando fueron interceptados por hombres que se movilizaban en motocicleta.
Los sujetos activaron un arma traumática con la que le propinaron dos disparos a Carlos Morales y su esposa. Los impactos provocaron heridas leves por las que la pareja fue atendida en un centro asistencial de Barrancabermeja.
Así mismo, la corporación aseguró que aunque Carlos Morales es beneficiario de medias cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos 210- 17 y cuenta con un esquema de seguridad, en el momento de los hechos no lo acompañaba ningún funcionario encargado de velar por su seguridad.
Lo anterior, debido a que él y su esposa iban por su hijo que estaba en una de las casas cercanas en la misma vereda donde residen.
La corporación también aprovechó para recordar que Carlos Morales fue “víctima de un falso positivo judicial en el año 2016, lo que lo tuvo privado de la libertad durante ocho meses, hasta que se comprobó su inocencia”.
Cahucopana Nordeste rechazó este ataque y solicitó garantías para los líderes sociales y defensores de Derechos Humanos
En su comunicado, la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño solicitó garantías para los líderes sociales, así como medidas para que este hecho no quede en la impunidad.
“Expresamos nuestro rechazo enfático contra este tipo de hechos que buscan amedrentar y acallar a los líderes campesinos que desarrollan una labor en defensa y paz territorial”, se lee en el comunicado de la corporación.
“Exigimos una respuesta oportuna por parte de las autoridades para dar con los responsables de este tipo de acciones que ponen en riesgo la vida e integridad de los líderes sociales, además que generen las garantías para desarrollar la labor de defensa y promoción de los derechos humanos”, añadió Cahucopana Nordeste.
Por su parte, la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos) aseguró que este ataque se da en el “marco del homicidio de los líderes campesinos del sur de Bolívar, y de la Coordinación Nacional Agraria (CNA), Teófilo Acuña y Jorge Alberto Tafur”.
Los líderes sociales mencionados anteriormente, fueron asesinados al interior de sus viviendas ubicadas en el Cesar, el pasado 22 de febrero. Igual que Cahucopana, Credhos solicitó garantías para los defensores de derechos humanos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
