
Las entidades vinculadas a Hidroituango anunciaron que a más tardar el 26 de julio de este año la primera turbina del proyecto se encendería, sin embargo, es posible que la meta no se pueda cumplir. Este 28 de febrero el consorcio constructor CCC Ituango informó que el cronograma presenta retrasos, y aunque inicialmente las Empresas Públicas de Medellín (EPM) aseguraron que mantendrían lo estipulado, en la tarde de este mismo lunes aceptaron que sí hay demoras.
El ingeniero William Giraldo Jiménez, vicepresidente de Proyectos de Generación Energía de EPM, afirmó que la empresa ha dispuesto un personal importante para realizar el trabajo, pero esto no ha sido suficiente. Resalta que a la fecha reporta una avance superior al 87 %, pero tiene dificultades.
Si bien es cierto que un avance del 87 % es bastante, solucionar los problemas reportados podría tomar más tiempo de lo imaginado. La primera turbina debería recibir hasta 270 metros cúbicos de agua por segundo para generar hasta 300 megavatios. Sin embargo, el consorcio asegura que las pruebas con agua no se darán sino hasta octubre, más de dos meses después de la fecha acordada.
Los trabajadores de la obra reportan que les han tenido dificultades para culminar el blindaje de los pozos verticales, pues " no ha avanzado a la velocidad requerida en los codos inferiores’'. Sin embargo, se espera que, en la instalación del blindaje metálico de la parte recta de esos pozos, se logre tener una disminución de tiempos.
A pesar de los problemas, EPM sostiene que es optimista y espera que la obra pueda empezar a funcionar en el tiempo acordado. Mientras llega la fecha, la empresa asegura que informará los avances para determinar si logran cumplir en el plazo inicial.
EPM asegura que actualmente más de 80 empresas contratistas intervienen en la obra y no todo depende del consorcio CCC Ituango. Giraldo señaló que los equipos electromecánicos y las pruebas de puesta en servicio deberá adelantarlos otra empresa meses después de instalar los últimos concretos en las unidades generadoras. Esto es vital porque de acuerdo a las pruebas se continuará con la activación gradual en los siguientes años de las otras siete.
Hay que recordar que el consorcio CCC Ituango Hidroituango firmó una prórroga del contrato de construcción de la hidroeléctrica en diciembre del año pasado. Este convenio contempla extender los trabajos de la firma encargada hasta final de agosto de este año. En este tiempo se deberá finalizar la estructura de concreto de la primera y segunda turbina.
Este contrato ya tendría apropiado los recursos de las vigencias futuras, las cuales tendrán un costo total de $609.000.000.000, esto en el margen del primero de enero hasta noviembre de 2022. Cabe aclarar que, va hasta el penúltimo mes del año porque después de que se finalicen las obras, el consorcio deberá hacer un empalme, de máximo tres meses para que puedan empalmar con los nuevos constructores que asumirán la obra.
El proyecto se espera que genere 2.400 megavatios en total para el 2025 cuando esté completamente en operación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
