
El CTI de la Fiscalía General de la Nación informó que hizo la primera captura relacionada con el asesinato del conductor Hildebrando Rivera Gantiva, de 60 años, quien fue linchado tras atropellar por accidente a una mujer indígena y su hija mientras circulaba cerca del Parque La Florida.
El sindicado es Luis Carlos García Taube, parte de la comunidad embera katío y oriundo de Bagadó (Chocó), sitio desde el cual habría llegado a Bogotá para buscar refugio del conflicto armado interno, igual que las personas de su misma etnia que están alojadas en este parque y en el Nacional.
Durante la captura fueron aprehendidos otros dos presuntos responsables del hecho, pero luego fueron dejados en libertad porque se descubrió que son menores de edad y hubo irregularidades con su captura.
¿Inocente?
El CTI recolectó pruebas el día del accidente para individualizar a los directos responsables de hacer la turba y linchar a Rivera Gantiva. Con estas pruebas se llegó a García Taube. Además, la justicia ordinaria decidió que, por ser Rivera un hombre mestizo, el caso debía ser llevado en la justicia ordinaria.
No obstante, en el informativo Noticias Caracol, el periodista Julián Ríos habló con la hija de García. Con el poco español que maneja, ella le aseguró al reportero que su familiar fue aprehendido en Siberia y que “no tiene deudas” en el caso.
Con respecto a García, en las próximas horas será presentado ante un juez para una audiencia de imputación de cargos.
El accidente
Mientras conducía el camión recolector de basuras de la empresa Ecosiecha de Guasca, de placas OKX 400, Hildebrando Rivera accidentalmente embistió a Erminda Sintua Tunay, una madre embera de 36 años que estaba embarazada, y de su hija, Sara Camila García Tunay, de apenas un año y medio.
Los hechos sucedieron entre las 8:30 p. m. y las 9:00 p. m. del 25 de enero, en las inmediaciones del parque La Florida. La mujer y su hija caminaban por la vía que Siberia-Cota y cuando fueron atropelladas y fallecieron en el trágico accidente.
Tras lo sucedido, un grupo de indígenas que se encontraba en el albergue, llegó hasta el lugar de lo sucedido y arremetió contra el conductor y el camión recolector de basura que fue vandalizado. Hildebrando Rivera se encerró en el vehículo y, luego de algunos minutos, bajó de este. Pese a la presencia de dos uniformados de la Policía Nacional que trataron de evitar que lo golpearan, fue linchado por el grupo de indígenas, ocasionándole graves heridas.
Rivera Gantiva fue llevado al Hospital Engativá y posteriormente trasladado al Hospital Simón Bolívar, donde se confirmó su fallecimiento. El gerente de la empresa Ecosiecha, Mario Calderón, confirmó la noticia.
En su momento, el cuñado del conductor aseguró ante medios nacionales: “Él jamás se va a levantar para conducir su vehículo con la intención de hacerle daño a alguien. Yo creo que fue... como su palabra lo dice: un accidente ... pido justicia, que la justicia se encargue de buscar los culpables. Hay muchas cosas que se pueden tomar... no podemos permitir que nadie tome justicia por mano propia”.
Regreso al territorio
En diálogo con RCN Radio, el alto consejero de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá, Vladimir Rodríguez, informó que desde este martes 1 de marzo, los más de 400 indígenas embera que se encuentran en la Unidad de Protección del Parque La Florida retornan a sus territorios.
Según dio a conocer el funcionario al medio, el distrito se encargará de brindarles a esta comunidad el transporte y la logística para que regresen de manera segura a Pueblo Rico, Risaralda y Chocó.
Asimismo, el alto consejero de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá comunicó a RCN Radio que el Distrito también le brindará a estas comunidades ancestrales insumos técnicos y económicos, para que puedan “vivir de manera digna en sus territorios”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado


