
El pasado 27 de febrero Carlos Queiroz desmintió las declaraciones del vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Álvaro González Alzate, en las que aseguraba que él renunció a su cargo como DT de la selección, y, por el contrario, señaló al dirigente de orquestar su salida. Según el portugués, le hicieron ‘cajón’.
Pues bien, este lunes, un día después de la respuesta de Queiroz a quien también es el presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Difútbol), este último habló. En conversación con el periodista Diego Chivirí, de Red+ Noticias, dijo que el entrenador mintió.
Los dos partidos a los que hizo referencia González Alzate fueron las derrotas 0-3 en manos de Uruguay y 6-1 ante Ecuador, ambas en noviembre de 2020 por las Eliminatorias Sudamericanas. De dichos compromisos algunos periodistas deportivos especularon que hubo disgustos entre jugadores como Luis Fernando Muriel y James Rodríguez, y que, además, si David Ospina no atajó en el segundo de ellos, fue por una discusión con Queiroz, en la que al parecer tuvo que intervenir Mario Alberto Yepes.
“Por lo que yo conocí como miembro de la Federación nunca llegó un informe oficial de parte del señor Queiroz sobre lo ocurrido en esos dos encuentros”, agregó el vicepresidente de la FCF en Red+. Así mismo, como los sostuvo semanas atrás en conversación con otros medios de comunicación, comentó que por su paso al costado en la selección al timonel portugués no se le indemnizó: “Solo se negoció el tiempo que faltaba para finalizar el contrato. ¡Nada más que decir!”.
Queiroz afirmó que no se desapareció
Contrario a lo que ha estado sosteniendo González Alzate, que Carlos Queiroz se desapareció del comité ejecutivo de la FCF y figuró solo para presentar su carta de renuncia tras la caída ante Uruguay y Ecuador, fue lo dicho por el estratega. Según él, el ‘cajón’ del que desde ese entonces se habló no fue propiciado por los futbolistas, sino por el dirigente.
Mediante Diario Marca, el entrenador expuso:
El objetivo del cajón, como lo menciona el periodista Gabriel Meluk, habría sido dejarle el cargo de director técnico de la selección a Juan Carlos Osorio, hoy al mando del plantel de América de Cali.
Queiroz, sin tapujos, señaló de falso y mentiroso a González Alzate, y argumentó que ante el cierre de la FCF en Bogotá, debido a las medidas sanitarias por la pandemia, junto con su equipo trabajó desde un hotel en ese entonces. “Las declaraciones del señor Alzate, son falsas y mentirosas, revelando su carácter y personalidad. En ningún momento, mi persona y mi staff desaparecimos y dejamos de tomar contacto con el personal de la Federación o del Comité Ejecutivo. En todo caso el señor González Alzate fue quien desapareció y dejo de tomar contacto con sus pares”, sustentó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
